Iglesias rechaza a Garzón: «No habrá acuerdo con IU»
El candidato de IU a La Moncloa no se da por vencido, cree que «aún queda tiempo» para los comicios y reclama que «todo el mundo debe estar a la altura»
La reunión ha sido un mero trámite de cortesía, porque las posturas estaban claras desde antes de su inicio. Pablo Iglesias ha vuelto a decir «no» a Alberto Garzón, esta vez frente a frente , después de una reunión de hora y media en la que el candidato de IU a la presidencia del Gobierno ha ofrecido al líder del Podemos unir fuerzas –y siglas– para las elecciones generales .
La elección del lugar del encuentro, el cuartel general del partido de Iglesias, ya fue una demostración de fuerza de Podemos , que ya adelantó que se mantendría en su postura. De hecho, a su llegada a la sede de Princesa, Garzón se limitó a decir que sólo iban «a hablar», rebajando las expectativas del encuentro.
«Ambos pensamos que es necesario un cambio político en el país; quizás diferimos en el cómo», ha señalado Iglesias al terminar el encuentro. El secretario general ha reiterado la intención de Podemos de presentarse a las generales con su propia marca, aunque abriendo la puerta a que diferentes perfiles y colectivos puedan presentarse a las primarias que desarrollará la formación para la elaboración de sus listas electorales. El líder de Podemos reconoció la «afinidad» que le unía con Alberto Garzón , pero aseguró que no es un sentimiento extensible a otros sectores en IU. No obstante, no descartó establecer algún tipo de «colaboración» porque sus partidos «comparten un mismo diagnóstico» sobre la situación política y económica del país. Pero no será electoral.
Por su parte, el candidato de IU a la presidencia del Gobierno fue algo más optimista . Cree que todavía queda tiempo para los comicios y espera que, llegado el momento, «todo el mundo esté a la altura». Además, no ha dudado en referirse a Iglesias como un «compañero y amigo».
Reunión amigable y útil con @agarzon Tenemos diferencias pero el diálogo siempre es positivo— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) junio 24, 2015
Terminada la reunión con @Pablo_Iglesias_ Encuentro cordial, diagnósticos políticos compartidos y llamamiento al diálogo.— Alberto Garzón (@agarzon) junio 24, 2015
Desde el 24-M, Garzón ha pedido en repetidas ocasiones a Iglesias «limar asperezas» para crear una candidatura de unidad popular con la que concurrir en las próximas elecciones generales , pero Iglesias ha desestimado cada vez esta opción, asegurando que Podemos irá a los comicios bajo su marca y no con una «sopa de siglas». «A personas a las que respeto mucho les gustaría que a las elecciones se presentara un frente de izquierdas con Podemos e IU. La respuesta es no» , dijo el propio Iglesias el pasado viernes cuando presentó la «ruta del cambio» con la que este verano recorrerá medio país.
Iglesias indicó que tenía la puerta abierta a reunirse con Alberto Garzón —o enviar a alguien de su partido a que lo hiciera, según indicó—, pero la decisión es clara: «No vamos a llegar a acuerdos dirigente-dirigente» , aseguró. Sin embargo, accedió a mantenerla esta reunión, aunque las expectativas desde el inicio ya no eran muy halagüeñas para los anhelos de Garzón, que ya ha empezado una ronda de contactos con otras formaciones de izquierdas para buscar esa ansiada confluencia.
No obstante, Podemos sí dejó la puerta abierta a alianzas con otras formaciones en determinadas regiones , como Cataluña, Galicia o Comunidad Valenciana, donde Podemos podría concurrir unido a otras fuerzas porque se trata de «ecosistemas políticos diferentes». «Nuestro nombre y logo tienen que estar, pero ya veremos cómo», señaló Iglesias también el pasado viernes. Sobre si incluirá a IU en estas posibles alianzas puntuales, Iglesias se ha mostrado ambiguo: «tenemos visiones diferentes de lo que significa la unidad popular y la estrategia electoral».
Noticias relacionadas