El Congreso llega a los últimos meses de la legislatura con 70 diputados nuevos

Las elecciones del 24-M provocan la salida de parlamentarios con destino a comunidades autonómas y ayuntamientos

El Congreso llega a los últimos meses de la legislatura con 70 diputados nuevos Jaime García

J.G.M.

Las elecciones municipales y autonómicas del 24-M han acelerado la salida de diputados del Congreso. A unos cinco meses de su disolución, cuando el presidente del Gobierno decida convocar elecciones, hay en la Cámara Baja 70 parlamentarios que no comenzaron la legislatura . Los dos grupos mayoritarios, PP y PSOE, se han renovado un 20 por ciento, según cálculos de Ep. UPyD, casi la mitad.

Al contrario que otros grupos parlamentarios, la razón de las bajas en UPyD no se encuentra en los comicios locales, sino en su crisis interna . La formación magenta, que por primera vez tenía grupo propio en el Congreso, ha perdido dos de sus cinco diputados.

El primero en dimitir fue Toni Cantó . La negativa de Rosa Díez a asumir responsabilidades tras las elecciones andaluzas motivaron su salida. Álvaro Anchuelo dimitió después del 24-M por motivos similares. Sus escaños los ocuparon Julio Lleonart y el catedrático Rafael Calduch .

En el PNV, que también tiene cinco diputados, ha habido dos bajas: la de Josu Erkoreka , que arrancó la legislatura como portavoz de los nacionalistas y se marchó para incorporarse al Gobierno vasco, y la de Arantza Tapia , ahora consejera en el Gabinete de Iñigo Urkullu.

El PSOE ha renovado 23 diputados , lo que representa el 20,9 por ciento de los 110 parlamentarios que tiene en la carrera de San Jerónimo. Las últimas salidas se han producido como consecuencia del 24-M, que han provocado siete cambios. Entre ellos el de Ximo Puig , que será investido presidente de la Generalitat Valenciana; Rosa Aguilar , que vuelve al Gobierno andaluz como consejera de Cultura y los nuevos alcaldes de Alicante, Gabriel Echávarri , y Avilés, Mariví Monteserín .

La renovación en el PP ha afectado a 36 de sus 185 escaños. Los relevos, que alcanzan al 19,4 por ciento del grupo parlamentario, empezaron a las pocas semanas de la legislatura cuando diputados electos asumieron secretarías de Estado en el Gobierno y dejaron la Cámara.

En la Izquierda Plural, con once escaños en el Congreso, han renunciado tres diputados: Gaspar Llamazares , de IU, que se acaba de incorporar a la Junta General de Principado; Laia Ortiz , de ICV, ahora concejal de Barcelona en Común, y Chesús Yuste , de la CHA, que dejó el Congreso hace un año para dejar paso en el ecuador de la legislatura al diputado de IU por Zaragoza, Álvaro Sanz.

En el Grupo Mixto se han producido tres relevos. Uxue Barkos ha renunciado a su acta de diputada por Geroa Bai para convertirse en la próxima presidenta de Navarra. Al inicio de la legislatura renunciaron a sus actas Francisco Jorquera , del BNG, e Iñaki Antigüedad , de Amaiur.

En CiU, que tiene 16 diputados, solo se ha producido un cambio, el de la convergente Mercè Pigem , que fue designada vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y acabó dimitiendo tras publicarse que había viajado de Andorra a España portando 9.500 euros en metálico.

El Congreso llega a los últimos meses de la legislatura con 70 diputados nuevos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación