El PSOE abre su archivo desde la Transición hasta 1987
Los documentos de gran valor histórico abarcan el periodo de intensos debates internos entre Monarquía y república, la muerte de Franco y la legislatura constituyente
La Comisión Permanente del PSOE decidió entregar a la Fundación Pablo Iglesias los archivos del partido desde la muerte de Franco (1975) hasta el 31 Congreso del PSOE (diciembre de 1987), según señalaron fuentes socialistas a ABC.
El partido abre así a la investigación de historiadores documentos propios de gran valor histórico que abarcan el periodo de intensos debates internos entre Monarquía y república a la muerte de Franco, la legislatura constituyente (1977-78) o las discusiones entre los distintos sectores del partido sobre los contenidos de la Carta Magna.
No obstante, algún material especialmente sensible seguirá «clasificado» y no abierto a los especialistas, por expreso deseo tanto de Felipe González como de Alfonso Guerra, los dos mandatarios que cogieron las riendas del partido en el Congreso de Suresnes (1974) y las dejaron en 1997.
Según explicó a ABC Rafael Simancas, miembro de la Ejecutiva Federal y patrono de la fundación Pablo Iglesias, los documentos se encuentran en cajas en el depósito que tiene el partido en Ajalvir (Madrid).
Ahora, la Fundación Pablo Iglesias, en colaboración con la Universidad de Alcalá, con la que mantiene un convenio que ha permitido organizar el archivo del PSOE desde 1875 hasta la muerte de Franco, clasificara las nuevas incorporación es –escritos y archivos de vídeo y audio– y los pondrá a disposición de los historiadores.