pactos postelectorales

A punto de cerrarse, consulta cómo queda el nuevo y rupturista mapa autonómico

Solo faltan estas Comunidades por definir su multicolor: Aragón, Castilla y León, Extremadura, La Rioja y Asturias

A punto de cerrarse, consulta cómo queda el nuevo y rupturista mapa autonómico efe

abc.es / efe

El mapa político autonómico surgido de las elecciones del 24 de mayo está a punto de cerrarse y los pactos abundan en la ruptura del bipartidismo, ya que de los trece nuevos gobiernos surgidos de esos comicios, solo dos serán del PP y, por el momento, tres del PSOE. A falta de que se cierren las negociaciones, en Aragón, Castilla y León, Extremadura, La Rioja y Asturias , el PP gobernará en Madrid y Murcia y los socialistas en Castilla-La Mancha , Baleares y la Comunidad Valenciana. En Navarra lo hará Geroa-Bai , en Cantabria los regionalistas y los nacionalistas en Canarias.

La tele de Aragón; sueldos en Extremadura

La discrepancia entre el PSOE y Podemos sobre la externalización de los servicios informativos de la televisión pública de Aragón está dificultando las negociaciones con los socialistas.

Lo mismo ocurre en Extremadura donde no acaba de haber acuerdo entre el PSOE y Podemos, ante la petición de una rebaja de los sueldos parlamentarios por parte del partido de Pablo Iglesias, aunque todo apunta a que el socialista Guillermo Fernández Vara será el presidente extremeño.

En Castilla y León , el presidente de la Junta en funciones, Juan Vicente Herrera , aún no ha desvelado si será o no el candidato a la investidura hasta que no se resuelva la gobernabilidad de la comunidad, que podrá concretarse la próxima semana tras los «intensos trabajos» con Unión del Pueblo Leonés (UPL) y Ciudadanos.

Con los últimos cambios en el PP de La Rioja , tras la sustitución del hasta ahora presidente Pedro Sanz, se ha avanzado hacia el «pacto de regeneración democrática» que C's reclama.

Lo mismo sucede en Asturias , donde, tras la ruptura de Podemos y PSOE en los ayuntamientos de Oviedo y Gijón, todavía no han llegado a un acuerdo para la Presidencia del Principado, ya que tampoco IU ha entrado a las negociaciones.

Flecos que previsiblemente se pulirán en los próximos días y que aprovechará Ciudadanos para hacer valer sus votos como llave de Gobierno.

Ecuaciones despejadas en el resto del país

En Murcia ya se han despejado las incógnitas de pacto entre Ciudadanos y el PP, y el popular Pedro Antonio Sánchez será apoyado para ser presidente, tras la firma de un documento con el partido de Albert Rivera.

La apertura de comisiones de investigación parlamentaria sobre el aeropuerto de Corvera o la eliminación de los aforamientos autonómicos, son algunas de sus peticiones.

Ya está cerrada también la negociación en Madrid y el próximo miércoles Cristina Cifuentes será investida presidenta, al haber aceptado las 76 propuestas de Ignacio Aguado , líder autonómico de Ciudadanos.

Las coaliciones de izquierdas a vanzan en el mapa político , como en la Comunidad Valenciana , donde el PSPV-PSOE, Compromís y Podemos han firmado un documento programático, con las acciones que se deberán llevar a cabo durante la legislatura, y el socialista Ximo Puig será, previsiblemente, investido como presidente el próximo domingo.

En Baleares también se han hecho pactos a tres bandas, con el PSOE, Podemos y los econacionalistas del MES, y será la socialista Francina Armengol la futura presidenta.

El pacto ya está cerrado en Cantabria entre el PRC y el PSOE, y con la probable abstención de Podemos para facilitar la investidura, el líder regionalista, Miguel Ángel Revilla , volverá a ocupar la Presidencia de la Comunidad.

Más amplio es el acuerdo al que se ha llegado en Navarra para dar la Presidencia a Uxue Barkos , de Geroa-Bai, con el apoyo, además de su formación, de Podemos, EH Bildu e Izquierda-Ezkerra.

Pocos días le quedan al candidato socialista en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para acceder a la Presidencia, ya que el día 30 está convocado el Pleno en el que, con la ayuda de Podemos, desalojará de la Junta a M aría Dolores de Cospedal.

En Canarias se reeditará la colación entre CC y los socialistas, que elevará al nacionalista Fernando Clavijo a la Presidencia.

A punto de cerrarse, consulta cómo queda el nuevo y rupturista mapa autonómico

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación