Aguirre «abre el melón» de las primarias en el PP
La presidenta madrileña abre el debate entre sus compañeros sobre la conveniencia de un proceso participativo para elegir candidatos
La presidenta del PP de Madrid, EsperanzaAguirre, ha reabierto el debate sobre las primarias en su partido, que ella misma puso en marcha en otras ediciones, al proponerlo durante la reunión del Comité Ejecutivo Regional que celebró este martes en Madrid. Su petición a la dirección nacional de un congreso extraordinario de refundación bajo el lema «un militante, un voto» ha vuelto a poner sobre la mesa este asunto, en torno al cual se pronunciaron varios dirigentes populares.
Así, la vicepresidenta del Congreso, la veterana política popular Celia Villalobos, dijo no temer la celebración de primarias, aunque advirtió que el sistema debe estudiarse porque aplicado en otros partidos, como el PSOE, ha tenido resultdos «bastante tristes y bastante desestabilizadores».
Desde la dirección nacional del PP, el vicesecretario de Organización, Carlos Floriano, recordó que «en el PP cada militante tiene un voto en todos los procesos congresuales». No obstante, señaló, es posible «modificar y cambiar los Estatutos para buscar otras fórmulas en el próximo congreso nacional, pero tienen que ser con la particiación de todos los militantes en ese proceso congresual».
De la misma opinión es el portavoz popular en el Congreso, Rafael Hernando, quien rechazó las «lecciones de democracia» de nadie porque en el PP «un militante es siempre un voto». Este es el argumento por el cual no cree necesario introducir esta norma en sus estatutos. Añadió además que en la formación popular «se puede llegar a ser candidato a la Presidencia del Gobierno con sólo cien avales, y no 10.000 como plantean otros». No obstante, recomendó a quien tenga otro planteamiento «que lo proponga» en el correspondiente congreso.
Cristina Cifuentes, candidata popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid - y probablemente presidenta regional madrileña si prospera el pacto con Ciudadanos- se enfrenta con otro talante a esta posibilidad. Ella misma ha recibido de Ciudadanos la petición de incluir primarias en el PP como parte de las condiciones para el pacto a firmar. Cifuentes quiere plantear las primarias en el próximo congreso de su partido, tanto a nivel nacional como regional.
Hasta desde Nuevas Generaciones de la Comunidad Valenciana se reclamaban este miércoles acciones para conseguir la «regeneración y renovación, con procesos participativos», entre los que incluyen el debate sobre primarias, las listas abiertas, la reforma electoral y las circunscripciones uninominales o la limitación de mandatos. También se ponen como escenario para plantear estas cuestiones los próximos congresos.
Noticias relacionadas