Un tribunal conservador juzgará el caso Gürtel
Los magistrados Enrique López, Julio de Diego y Concepción Espejel formarán el tribunal del juicio, que se prevé para finales de 2016
Ya se conoce el tribunal que juzgará la pieza principal del caso Gürtel, uno de los más mediáticos en la historia reciente de España. Serán los magistrados de la Audiencia Nacional Enrique López, Julio de Diego y Concepción Espejel, miembros de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal, todos ellos de perfil conservador. Su elección ha sido fruto de las normas de reparto de la casa.
La presidenta del tribunal será Concepción Espejel, quien fuera vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a propuesta del Partido Popular, y el ponente de la sentencia -que concluirá qué delitos cometieron los acusados por la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa- será Enrique López, el conservador exmagistrado del Tribunal Constitucional que fue pillado en julio de 2014 conduciendo su moto sin casco y bebido.
Según han informado fuentes jurídicas, la fecha del juicio rondará el otoño del año 2016. Enero y febrero ya están copados de juicios en la Audiencia Nacional y todavía quedan por señalar antes que Gürtel los juicios de ocho casos más, tres de ellos prioritarios porque alguno de los acusados se encuentra en situación de prisión provisional.
Este señalamiento ha llegado después de que el Pablo Ruz -a quien le sustituye José de la Mata como titular del juzgado central de instrucción número de 5 de la Audiencia Nacional- abriera juicio oral el pasado mes de marzo contra 40 personas, acusadas de formar una red corrupta que ofrecía servicios y favores a las administraciones del PP a cambio de adjudicaciones irregulares. La pieza principal se centra en las actividades de la trama entre los años 1999 y 2005 en Castilla y León, Madrid y Estepona.
En esta causa, la Fiscalía ha solicitado 42 años de prisión para el extesorero del PP Luis Bárcenas por los supuestos delitos de fraude fiscal, blanqueo de capitales, apropiación indebida, estafa y falsedad. También están acusados el antiguo tesorero de la formación Álvaro Lapuerta y el exgerente Cristóbal Páez, así como los exalcaldes de Majadahonda y Pozuelo de Alarcón Guillermo Ortega y Jesús Sepúlveda.
A juicio también irán la exministra de Sanidad Ana Mato y el propio Partido Popular como posibles partícipes a título lucrativo. La investigación llegó a la conclusión de que Mato y el PP se lucraron de las actividades de la trama, a pesar de desconocer el origen ilícito del delito.
Noticias relacionadas
- El juicio de la pieza Fitur de la Gürtel, suspendido hasta después de las autonómicas
- Caso Gürtel: la Fiscalía acusa a las defensas de intentar una «maniobra dilatoria»
- La defensa de Correa reclama la suspensión del juicio del caso Gürtel
- Ana Mato deposita una fianza de 28.467 euros por lucrarse de la red Gürtel