Sánchez defiende los pactos con Podemos porque Iglesias ya no llama «casta» al PSOE
«Ciudadanos y Podemos tendrán que escoger entre la continuidad del PP o el cambio que representa el PSOE»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , defendió este lunes los pactos alcanzados por su partido con la formación que lidera Pablo Iglesias alegando que Podemos ha cambiado su discurso y ya no les considera «casta».
En una entrevista en Antena 3, Sánchez evitó referirse a los dirigentes de Podemos como «monaguillos de Maduro», como les llamó el expresidente del Gobierno Felipe González , y se refirió en reiteradas ocasiones a esta formación política como «el partido de Pablo Iglesias ».
Al ser preguntado por sus afirmaciones en las que dijo que no iba a pactar con «populistas», en referencia a Podemos, el líder del PSOE señaló ahora que «el partido de Pablo Iglesias, en septiembre y en octubre, al Partido Socialista le llamaba «casta». «Yo, como muchísima gente del Partido Socialista, no somos casta, sino gentes que defendemos nuestros ideales , y desde luego, el partido de Pablo Iglesias ya no parece que nos llame "casta" ni parece que dice aquello de que no volverá a pactar con el PSOE».
A este respecto, indicó que tras el 24-M Podemos ha tenido que elegir entre la continuidad de las políticas del PP o apoyar la formación de «gobiernos de izquierdas», aunque también hay lugares «donde no nos hemos entendido».
« Nosotros somos la fuerza mayoritaria de la izquierda, la alternativa al PP , y, en consecuencia, estas formaciones, como Ciudadanos en unos casos, Podemos en otros, tendrán que escoger entre la continuidad del PP o el cambio que representa el PSOE», indicó.
En esta defensa de los acuerdos alcanzados con Podemos en ayuntamientos y gobiernos regionales tras las elecciones del 24-M, Sánchez aseguró que los socialistas representan «gobiernos estables y coherentes con el proyecto socialdemócrata», que es una preocupación justa, creación de empleo digno y reconstrucción del Estado de bienestar «que ha tratado de desmantelar el Partido Popular allá donde ha gobernado».
Noticias relacionadas