extremadura

El PP gobernará en Cáceres y Badajoz, mientras el PSOE solo recupera Mérida

La capital extremeña es el único gran municipio de la región que vuelve a manos de los socialistas

agencias

La nueva corporación municipal de Badajoz se ha constituido este sábado, día 13, en un pleno extraordinario en el que el candidato del PP , Francisco Javier Fragoso, ha sido proclamado alcalde gracias, como estaba previsto tras el acuerdo cerrado entre ambas partes, a la abstención de los dos concejales electos de Ciudadanos.

En la sesión, que ha contado con unos 80 invitados entre familiares y autoridades que han estado repartidos entre varias salas del ayuntamiento, los 13 ediles electos del Partido Popular, los nueve del Partido Socialista, y los dos de Ciudadanos han jurado o prometido «por su conciencia o honor cumplir fielmente las obligaciones» del cargo de concejal del Ayuntamiento de Badajoz con lealtad al Rey y «guardar y hacer guardar» la Constitución como norma fundamental del Estado.

Sin embargo los tres concejales de Recuperar Badajoz han prometido «hacer guardar la Constitución hasta poner las instituciones al servicio de la gente» y no han aceptado las medallas e insignias, al igual que ha sucedido con los ediles del PSOE.

Seguidamente, y tras quedar constituida la corporación, se ha procedido al nombramiento del alcalde mediante una votación que ha ganado Fragoso con 13 votos y la abstención de Ciudadanos, frente a los ocho que ha recibido Ricardo Cabezas, del PSOE, y los tres votos a favor de Remigio Cordero, de Recuperar Badajoz.

Nevado repite en Cáceres

En Cáceres, Elena Nevado (PP) ha sido investida este sábado alcaldesa de Cáceres con los once votos de su grupo municipal y afronta un Gobierno en minoría en estos cuatro años de legislatura, en los que ha ofrecido «diálogo» a cambio de «lealtad con Cáceres» y «trabajar para lograr un futuro mejor» en una «responsabilidad compartida» entre toda la corporación.

La reelección de Nevado ha sido posible gracias a la abstención de los cuatro concejales de Ciudadanos (C's) tras el pacto alcanzado entre las dos formaciones esta misma semana. Los concejales socialistas han votado a su candidato, Luis Salaya, que ha conseguido ocho apoyos, y los dos concejales de CáceresTú, también se han abstenido en la votación, lo que ha propiciado que, al no haber una mayoría absoluta para uno de los candidatos, haya sido proclamada la número uno de la lista más votada, que en este caso era el PP.

El PSOE conserva Mérida

Mérida es el único de los cuatro grandes municipios de Extremadura que vuelve a manos del PSOE, tras la elección del socialista Antonio Rodríguez Osuna como candidato de la lista más votada, con 11 concejales, tras la abstención del PP, Mérida Participa -la marca local de Podemos- y Ciudadanos.

La formación Ganemos-Los Verdes-IU, que ha obtenido 2 ediles al igual que Mérida Participa y Ciudadanos, ha optado por votar únicamente a su propio candidato, Álvaro Vázquez, quien, no obstante, ha justificado la postura de su grupo en el hecho de que el PSOE no necesitaba ni su apoyo ni su abstención para gobernar la capital extremeña.

El PP gobernará en Cáceres y Badajoz, mientras el PSOE solo recupera Mérida

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación