El TC admite a trámite el recurso de la oposición contra la Ley de Seguridad Ciudadana

El recurso fue promovido por más de cincuenta diputados, de PSOE, Izquierda Plural, UPyD, Compromís-Equo, Coalición Canaria y Geroa Bai

El TC admite a trámite el recurso de la oposición contra la Ley de Seguridad Ciudadana Efe

Efe

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso presentado por la mayoría de los grupos de la oposición contra la Ley de Seguridad Ciudadana en una providencia en la que da quince días al Gobierno, al Congreso de los Diputados y al Senado para que presenten alegaciones.

De esta forma es admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad contra esta norma , que entrará en vigor el próximo 1 de julio, que fue promovido por más de cincuenta diputados, de PSOE, Izquierda Plural, UPyD, Compromís-Equo, Coalición Canaria y Geroa Bai.

El TC aclara en una nota informativa que la admisión a trámite no supone pronunciamiento alguno sobre el fondo del asunto , que el tribunal resolverá en próximas fechas.

Representantes de los grupos recurrente definieron la norma como «ley mordaza» al estimar que su objetivo es «frenar los recortes del PP» y que la voluntad del Gobierno es evitar las protestas sociales.

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez , se mostró entonces convencido de la constitucionalidad del texto que, a su juicio, es «más garantista» que el actual en vigor de 1992, la llamada «ley Corcuera» o de «la patada en la puerta».

Tras registrar el recurso, el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando , explicó que está respaldado también por numerosas organizaciones no gubernamentales y de derechos humanos y resaltó que la ley conculca derechos fundamentales recogidos en la Constitución.

El TC admite a trámite el recurso de la oposición contra la Ley de Seguridad Ciudadana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación