Podemos Extremadura ve «muy complicado» dar su apoyo a Vara
«Seguramente ahora mismo estamos más cerca del no o de la abstención», asegura Álvaro Jaén. Al PSOE le basta con la abstención del PP para formar gobierno en segunda votación
![Podemos Extremadura ve «muy complicado» dar su apoyo a Vara](https://s1.abcstatics.com/Media/201506/11/efe-extremadura--644x362.jpg)
El secretario general de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén, ha considerado « muy complicado » que esta formación apoye al candidato socialista Guillermo Fernández Vara en su investidura como presidente de la Junta de Extremadura.
Noticias relacionadas
De hecho, «seguramente ahora mismo e stamos más cerca del no o de la abstención » en esta investidura, tras la reunión que mantuvieron este pasado miércoles responsables de Podemos con Guillermo Fernández Vara, ha asegurado Álvaro Jaén este jueves en una entrevista en Canal Extremadura Televisión, recogida por Europa Press.
En su intervención, Álvaro Jaén ha considerado que «con el PSOE hay un problema de credibilidad» que hace a Podemos «tener ciertas dudas, ciertas sospechas», aunque en ese sentido ha avanzado que su formación seguirá « internamente debatiendo » con sus círculos y sus órganos internos con el objetivo de «tener clara la decisión para el día de la sesión» de investidura.
Y es que, «hay una serie de cuestiones que el PSOE defiende y que es muy complicado ver hasta qué punto están dispuesto a llevar a cabo todo lo que llevan en su programa», ha señalado Álvaro Jaén, quien ha añadido que «es una cuestión de credibilidad».
Así, y respecto a la falta de acuerdo en la limitación de salarios para los cargos públicos, Álvaro Jaén ha entendido que « con el tema de los sueldos no se arreglan los problemas que tiene Extremadura , pero sí sirve para medir hasta qué punto un partido político como el PSOE está comprometido con la gente», ha dicho.
«Ahí vemos cómo siguen teniendo reticencias a bajarse o a prescindir un poco de sus privilegios», una situación que hace a los miembros de Podemos «ser cautos y tener cuidado», ya que según ha recordado, el PSOE y Guillermo Fernández Vara ya gobernó en Extremadura, lo que provoca «ciertas dudas».
Consulta a las bases
En cualquier caso, Jaén ha insistido en que en Podemos tendrán que « analizar más sopesadamente » la situación y decidir el sentido de su voto en la sesión de investidura, una decisión que anunciarán «dentro de muy poquito seguramente».
Y es que, según ha señalado el dirigente de Podemos, esta formación tiene unos «ritmos más lentos» debido a que quiere que «todo el mundo tenga su voz y su peso» en las decisiones que se tomen, lo que hace que vayan «un poquito más despacio» a la hora de analizar y tomar medidas.
Abstención del PP
Ayer mismo el presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, reiteró su intención de abstenerse en la votación de investidura del nuevo presidente, por lo que Vara podría formar gobierno en segunda votación (para vencer en la primera sí necesitaría a Podemos) aun sin contar con el apoyo de la formación de Pablo Iglesias.
Formación de alcaldías
Por otra parte, y sobre el hecho de que Ciudadanos vaya a permitir con su abstención la investidura de alcaldes de PP en Cáceres y Badajoz, Álvaro Jaén ha asegurado que no le ha "sorprendido mucho". "Ciudadanos está pensando de cara a las generales qué quiere hacer, y entiendo que es parte de su lógica interna", ha dicho.
Sobre la situación en Burguillos del Cerro , donde existen conversaciones para que el candidato de la formación amparada por Podemos, 'Burguillos Despierta' pueda ser alcalde y desbancar así al PSOE, Álvaro Jaén ha explicado que todavía "están hablando" y ha aclarado que "las candidaturas de unidad popular tienen su margen su maniobra".
Ha explicado que 'Burguillos Despierta' presentó al PSOE unas propuestas de transparencia en los plenos y de bajada de salarios, que lo socialistas rechazaron, y posteriormente presentó las mismas medidas al PP y a Extremeños, y éstos "dijeron que sí".
Jaén ha explicado que "el PP y Extremeños apoyan la propuesta de Despierta Burguillos", por lo tanto "ahora están hablando". "Veremos qué pasa finalmente", ha dicho.