senado
El PSOE pide al Gobierno «firmar el decreto de convocatoria de elecciones»
Santamaría carga duramente contra la política de pactos de los socialistas, que han pasado «de ser la alternativa a ser un partido alternativo»
«Les queda sólo una decisión, que es la mejor. Firmar el decreto de convocatoria para que hablen los españoles, se vayan ustedes a la oposición y se corrijan todas estas políticas». Así ha sido la petición del secretario general del grupo socialista en el Senado, Óscar López, al Gobierno de que convoque ya las elecciones generales.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha cargado duramente contra el PSOE por la política de pactos postelectorales con formaciones como Podemos tras los comicios del 24 de mayo, algo que, a su juicio, evidencia que ya no son alternativa de Gobierno sino que se están convirtiendo en un «partido alternativo» . A su entender, del Partido Socialista se exige «otra altura política».
«Cuando hagan sus pactos, piensen que una vez arruinaron España y ahora parecen dispuestos a pactar para volver a hacerlo. Ése es el PSOE en el que ustedes están trabajando», ha espetado Sáenz de Santamaría a Óscar López.
La vicepresidenta y López se han cruzado duros reproches durante la sesión de control de la Cámara Alta. Si la 'número dos' del Gobierno ha puesto el acento en los pactos tras las elecciones, el senador del PSOE se ha centrado sobre todo en denunciar la «estrategia del miedo» que ha puesto en marcha el Ejecutivo tras los malos resultados del PP, que ha achacado a su política de recortes y a su gestión en esta legislatura.
Sáenz de Santamaría ha recordado al PSOE que el PP cogió el país en recesión y ahora crece al 3 por ciento. Es más, ha dicho que entonces, con los socialistas, «se iban al paro 4.000 personas y ahora cada día salen del paro 3.000».
La 'número dos' del Gobierno ha subrayado que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero «hundió» España, que se está «levantando con el esfuerzo de los españoles y el afán» del Gobierno de Rajoy. «Somos ese Gobierno que ha devuelto la confianza a este país -ha enfatizado-. Y somos ese país al que el FMI y la Unión Europa ponen como ejemplo de cómo se hacen bien las cosas».
En este contexto, ha criticado que el PSOE lo que quiera hacer es pasar de ser el «principal partido de la oposición a ser el principal promotor de la izquierda radical» con sus pactos postelectorales . A su juicio, del Partido Socialista «se exige otra altura de miras y otra altura política».
El senador socialista ha considerado que muestra del «pánico» del Gobierno y del PP es exagerar una estrategia del miedo, «matar al mensajero» y culpar a la política de comunicación de sus resultados. Frente a ello ha planteado si esos resultados son consecuencia de los medios de comunicación o de la reforma laboral «que trocea contratos y no crea empleo», de una amnistía fiscal «bochornosa» o de «veinte años de financiación irregular del PP».
Para él, el problema del Gobierno y del PP no es lo que dice ni cómo lo dice, sino lo que hace, momento en el que ha vuelto a recordar, entre otras medidas, la reforma laboral «contra trabajadores y sindicatos», la reforma de la administración local «contra los ayuntamientos» y la reforma de la educación «contra toda la comunidad educativa». López ha recordado que la tasa de paro actual es la misma que existía cuando llegó Rajoy al Gobierno, ha acusado al Ejecutivo de «mercadear votos» con los derechos de las mujeres en todo lo relacionado con la reforma de la ley del aborto, y de «hundir» la televisión pública.
«Les queda sólo una decisión, que es la mejor. Firmar el decreto de convocatoria para que hablen los españoles, se vayan ustedes a la oposición y se corrijan todas estas políticas», ha subrayado.
Noticias relacionadas