caso ere

Griñán, preocupado por la pérdida de su aforamiento

El expresidente de la Junta de Andalucía es consciente de que si el juez pide su suplicatorio su futuro ya dependerá de Alaya

Griñán, preocupado por la pérdida de su aforamiento Efe

N. VILLANUEVA

La cuenta atrás para despejar la incógnita de si el instructor del caso de los ERE en el Supremo, Alberto Jorge Barreiro, pedirá finalmente el suplicatorio de los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán y de los otros tres aforados ya ha comenzado, hasta el punto de que, aunque no de forma inminente, este asunto podría quedar resuelto en las próximas semanas.

Aunque de puertas para fuera los imputados aseguran estar tranquilos, no todos afrontan con la misma serenidad el que inevitablemente va a ser el último tramo de esta investigación en el Alto Tribunal. Así, mientras que todo apunta a que la senadora y exconsejera de Presidencia Mar Moreno tiene razones para estar tranquila, no puede decirse lo mismo del exconsejero de Empleo José Antonio Viera. Por contra, el caso de José Antonio Griñán es a día de hoy una incógnita. Pese a ello, y según ha podido saber ABC de fuentes solventes, el expresidente autonómico ha transmitido a su entorno más cercano su preocupación, ya no solo por la eventual petición de su suplicatorio al Senado, sino por lo que ello conlleva: su pérdida de aforamiento y, por ende, que el caso vuelva a manos de la juez Mercedes Alaya , ante la que Griñán no ha tenido que comparecer nunca precisamente por su «blindaje».

La estabilidad de Díaz

Y es que el exdirigente socialista es consciente de que, en caso de que el juez Barreiro pida «permiso» a la Cámara Alta para proceder contra él, tendrá que renunciar de forma inmediata a su escaño, tal y como tanto él como su antecesor, Manuel Chaves, se han comprometido a hacer en aras de la estabilidad del futuro Gobierno de Susana Díaz. No obstante, y aunque no lo hiciera, su permanencia en ese escaño tiene las horas contadas, pues con la constitución del Parlamento andaluz él ya no será renovado (porque así lo ha pedido) como senador. Los diputados (Chaves, Zarrías y Viera), por su parte, no perderían su fuero hasta el otoño, con motivo de la disolución de las Cortes por la convocatoria de las generales.

Por lo pronto, el juez Barreiro todavía está pendiente de recibir documentación que ha solicitado a la juez Alaya, como los presupuestos de la Junta correspondientes a los diez años investigados o los expedientes de fiscalización de las denominadas «transferencias de financiación». A ello se suma la réplica al último informe de la Intervención General que tienen que elaborar los peritos de parte de Griñán. A lo que no ha accedido el instructor es a que preste declaración la número dos de Griñán en Hacienda, la viceconsejera Martínez Aguayo, pues ya declaró ante el TSJ de Andalucía y vale con tener su testimonio. Griñán quería que ratificara en el Supremo la versión que él ha mantenido ante el juez: que los informes del interventor iban dirigidos a la viceconsejera y que él nunca supo de irregularidades.

Griñán, preocupado por la pérdida de su aforamiento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación