Una constructora de la trama Púnica multiplicó por 300 sus ingresos

Obras y Vías pasó de facturar 258.000 euros a 79 millones tras la «etapa Granados»

Una constructora de la trama Púnica multiplicó por 300 sus ingresos efe

j. chicote

Una de las principales empresas impliadas en la trama Púnica, la constructora Obras y Vías, dio un salto exponencial en su cifra de negocio tras la llegada de Francisco Granados a la alcaldía de Valdemoro, en 1999, donde hinca sus raíces la trama corrupta.

A mediados de los 90 Obras y Vías, encabezada por el imputado Ramiro Cid Sicluna, amigo personal de Granados , pasaba por una situación que podía abocarla a la quiebra. Tenía unos activos de unos 600 millones de pesetas (3,6 millones de euros), pero la práctica totalidad eran deudas. A cierre de 1995, Obras y Vías debía 586 millones (3,5 millones de euros). Ese año facturó 43 millones de pesetas (258.000 euros) y ganó apenas siete millones de pesetas, unos 42.000 euros que la constructora destinó a compensar pérdidas de ejercicios anteriores, que sumaban 28 millones de pesetas.

No se trataba de una sociedad nueva, ya que Obras fue registrada en junio de 1966, más de treinta años antes de la llegada de Francisco Granados a la Alcaldía de Valdemoro . El presunto líder de la trama corrupta se convirtió en alcalde en 1999 y mantuvo el puesto hasta 2003, cuando Esperanza Aguirre lo reclamó como consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid justo tras haber revalidado la alcaldía de Valdemoro.

Entregó el bastón de mando a su delfín, José Miguel Moreno Torres, que ayer fue imputado en la causa por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco , a la espera que pierda su aforamiento, ya que el político del PP es diputado de la Asamblea de Madrid hasta que se constituya la nueva legislatura (no fue en las listas de las pasadas elecciones autonómicas). Según fuentes de la investigación, Granados siguió controlando Valdemoro desde la Comunidad. A cierre de 2007, tras las dos legislaturas ganadas por Francisco Granados con mayoría absoluta, Obras y Vías poco tenía que ver con la endeudada constructora de finales de los 90. El balance contable del ejercicio 2007 refleja que la sociedad encabezada por Ramiro Cid Sicluna tenía unos activos que superaban los 394 millones de euros, lo que multiplica por cien su patrimonio de 1995 . Los 43 millones de pesetas que facturaba ese año se convirtieron doce años después en más 79 millones de euros (más de trece mil millones de pesetas). Así, sus ingresos se multiplicaron por 300.

El salto exponencial de los negocios urbanísticos de Cid Sicluna coincide con el de otro amigo personal de Francisco Granados, David Marjaliza, presunto número dos de la trama. Ambos empresarios se convirtieron en amos y señores del negocio del ladrillo en Valdemoro, con el patrocinio político de Francisco Granados, presuntamente. Las sociedades controladas por ambos llegaron a hacerse con más del 50 por ciento de los nuevos desarrollos urbanísticos del municipio , según datos que maneja la investigación.

Una constructora de la trama Púnica multiplicó por 300 sus ingresos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación