Del Cura rechaza dimitir por el caso Tania Sánchez pese a que el código ético de IU le obliga
El alcalde en funciones de Rivas alega que si está imputado es porque el juez no puede llamarle a declarar de otra manera
El alcalde en funciones de la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid, Pedro del Cura, imputado por el caso Tania Sánchez , ha rechazado presentar su dimisión pese a que el código ético de IU, la formación a la que pertenece, le obliga a renunciar de forma cautelar a su cargo. La imputación se produjo ayer lunes en el marco de la investigación sobre los contratos adjudicados a la cooperativa del hermano de la exconcejal Tania Sánchez .
El punto número ocho del código ético del partido liderado por Cayo Lara, su coordinador federal, establece que los miembros de IU deberán «asumir las responsabilidades políticas» en casos de corrupción con la «dimisión cautelar» de los cargos públicos y de libre designación en los casos de «imputación y procesamiento por delitos de corrupción política o urbanística».
Al preguntarle por esta exigencia, Del Cura ha asgurado que el código ético de su partido distingue las investigaciones judiciales de las querellas políticas: «El código ético dice que cualquier cargo que resulte denunciado por una querella política tendrá que dar explicaciones pertinentes a la presidencia federal (de IU) para que fallen en consecuencia».
En declaraciones a Onda Cero, el alcalde en funciones de Rivas-Vaciamadrid ha dejado claro que la decisión está en manos de la dirección federal: «Cuando se presenta una denuncia política con el único interés de sacar de la competición electoral a un cargo público la organización no sólo no le pide que se retire, sino que le pide que se mantenga y le da cobertura». Si no, ha dicho, «sería muy fácil cargarse a cualquier candidato de IU».
Del Cura, según informa Ep, ha insistido en que este caso no procede de una investigación policial ni judicial, sino de una querella presentada por el PP y ha alegado que si está imputado es porque el juez no puede llamarle a declarar de otra manera. En el ámbito judicial, ha dejado claro que él va a pedir el sobreseimiento de la causa.
El alcalde en funciones aspira a revalidar su cargo después de que su candidatura fuera la más votada el pasado 24 de mayo, aunque necesitará sumar a sus 7 ediles (frente a los 13 que tenía desde 2011) los seis obtenidos por Rivas Puede, la candidatura cercana a Podemos.
Noticias relacionadas