El voto sin representación de Ciudadanos resta poder al PP
C’s atribuye a la ley electoral su ausencia en Canarias y Castilla-La Mancha
Ciudadanos se ha quedado fuera de tres de los trece parlamentos autonómicos que celebraron elecciones el pasado domingo. A la espera de los comicios en País Vasco y Galicia, el partido se queda sin representación autonómica en Castilla La Mancha, Canarias y Navarra. En esas tres regiones C’s ha logrado 158.431 votos. En esas mismas comunidades el Partido Popular se ha dejado 284.753. A falta de las encuestas postelectorales que aclararán de dónde proceden los votos de cada partido, y dando como bueno que se ha producido el trasvase entre PP y C’s, podría considerarse que el partido de Rivera sería responsable del 55,63% de la caída del voto en el PP.
Además, de las cinco capitales de provincia donde C’s no ha obtenido representación, La Coruña, Pamplona, Vitoria, San Sebastián y Bilbao, ha logrado 22.296 votos que no gozarán de respaldo institucional. Tampoco tendrá representación en Orense, pero ahí no presentaron candidatura. En esas mismas provincias, el PP ha perdido 32.798 votos. Y, esperando igualmente a los estudios postelectorales, C’s se habría quedado con el 67, 97% de los votos que ha perdido el PP.
En el ámbito autonómico, el caso más sangrante para los dos partidos es el de Castilla La Mancha , donde Ciudadanos se ha quedado fuera del parlamento pese a alcanzar 94.624 votos y el 8,64% de los sufragios. Desde la formación critican muy duramente la reforma de la ley electoral aprobada por María Dolores de Cospedal como elemento «decisivo» para impedir que hayan obtenido representación. Sí la han logrado en las cinco capitales de provincia de la región y serán decisivos para que el PP pueda conseguir las alcaldías en Albacete, Cuenca y Guadalajara. El partido ha obtenido esos cerca de 100.000 sufragios en la comunidad mientras el PP ha perdido 154.068 votos. La ausencia de Ciudadanos en la cámara ante la pérdida de la mayoría absoluta de los populares abrirían el gobierno de la región al socialista García Page, que requerirá no obstante del apoyo de Podemos.
En Canarias también se queda Ciudadanos sin representación. Consiguió 53.981 papeletas, el 5,93% del total. En las islas el Partido Popular ha sido la segunda fuerza más votada, aunque será la tercera en escaños. El PP ha perdido en el archipiélago 120.316 votos respecto a 2011. Casi la mitad habrían recalado en C’s y habrían bastado al PP para ser con holgura el partido más votado, ya que se ha quedado a unos 11.000 sufragios del PSOE. En Ciudadanos reconocen que los resultados en estas dos regiones les han afectado porque «contábamos con lograr representación». Atribuyen su ausencia a las leyes electorales de las dos regiones.
En Navarra tampoco tendrá representación, aunque en este caso se debe a la falta de empuje del partido en el territorio, lastrado por su propuesta de suprimir los fueros vasco y navarro. La formación obtuvo 9.826 votos y solo el 2,94% de los votos. En Navarra el PP perdió 10.369 votos.
Noticias relacionadas