El juzgado de Gran Canaria eleva de nuevo el caso López Aguilar al Tribunal Supremo

Pide, con la oposición del fiscal, que investigue un posible delito de malos tratos

El juzgado de Gran Canaria eleva de nuevo el caso López Aguilar al Tribunal Supremo efe

EFe

La juez de Violencia contra la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha pedido de nuevo al Tribunal Supremo que investigue al eurodiputado Juan Fernando López Aguilar por un posible delito de malos tratos, pero esta vez con la oposición del fiscal, que recomienda el archivo.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, la juez que recibió las denuncias sobre los supuestos malos tratos que había sufrido la exmujer del parlamentario, Natalia de la Nuez, ha enviado una nueva exposición razonada al Supremo.

Su anterior solicitud fue desestimada por la Sala de lo Penal, por no observar en sus argumentos indicios suficientes para abrir una causa por violencia de género y por considerar que algunos de los hechos que relataba ya habían sido denunciados con anterioridad y archivados en firme.

La condición de aforado de López Aguilar impide a los juzgados ordinarios dirigir contra él ningún tipo de cargo o instrucción. En este tipo de casos, los jueces solo pueden hacer unas indagaciones iniciales para elevar el procedimiento al Supremo si consideran que implica a un aforado, porque corresponde al Alto Tribunal abrir y, en su caso, instruir la causa.

La juez de Gran Canaria dispone de una serie de testimonios recabados por la Policía entre los vecinos del edificio donde reside la exmujer de López Aguilar a raíz de unos incidentes ocurridos en la vivienda cuando el eurodiputado no se encontraba en la isla (dos conatos de incendio, sin mayores consecuencias).

Además, ha interrogado en dos ocasiones a Natalia de la Nuez : en la primera, la exesposa del ministro de Justicia que impulsó la Ley de Violencia de Género relató una serie de insultos, desprecios y agresiones físicas que dice haber sufrido en los últimos diez años. En la segunda declaración, ofrecida después de que el Supremo rechazara asumir el caso sin más indicios, se ratificó en todo.

Sin embargo, la Fiscalía de Las Palmas considera que el suyo no es un relato «sin ambigüedad ni contradicciones», que tampoco ha sido «persistente» en el tiempo y que no está corroborado por «informes clínicos, partes de lesiones o informes forenses que objetiven la agresión física, ni por testigos directos».

Además, llama la atención sobre el hecho de que De la Nuez haya repetido varias veces que no quiere formular acusación alguna contra López Aguilar, porque eso «no entra en sintonía con los términos en que después se produce su declaración, con elementos con una significación incriminatoria ineludible».

El juzgado de Gran Canaria eleva de nuevo el caso López Aguilar al Tribunal Supremo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación