La Audiencia Nacional evita preguntar a la UE si debe acumular las penas de los etarras

El pleno de la Sala de lo Penal rechaza plantear una cuestión prejudicial e impide la excarcelación adelantada de terroristas

La Audiencia Nacional evita preguntar a la UE si debe acumular las penas de los etarras Efe

Luis p. Arechederra

La Audiencia Nacional rechaza plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que resuelva si España ha adaptado bien la normativa sobre acumulación de penas, informaron fuentes jurídicas. Esta decisión, aprobada por once magistrados con el voto en contra de nueve en una reunión que duró casi tres horas, zanja el debate y evitará, por tanto, que los etarras que han pedido la acumulación salgan antes de tiempo de la cárcel.

Esta posición se corresponde con la doctrina fijada por el Tribunal Supremo, quien enmendó la plana a los magistrados de la Audiencia Nacional que excarcelaron a históricos pistoleros de ETA como Santiago Arróspide «Santi Potros» , Francisco Múgica «Pakito», Rafael Caride Simón y Alberto Plazaola, éste en paradero desconocido.

La polémica surge porque estos magistrados adoptaron una decisión marco de la UE que obligaba a la acumulación de condenas cumplidas en el extranjero sin tener en cuenta la ley española que transponía esta regla y que establecía una serie de limitaciones. En concreto, según la ley española, esta acumulación de penas establece que no se tendrán en cuenta «las condenas dictadas por el tribunal de un Estado miembro de la UE con anterioridad al 15 de agosto de 2010», lo que evita que unos 80 etarras descuenten las condenas cumplidas en Francia.

Como ya informó ABC, después de estas decisiones, algunos magistrados de corte progresista de la Audiencia Nacional, liderados por la magistrada de la sección tercera Clara Chavarri, se estaban planteando cuestionar por su cuenta la normativa española ante la UE. Ante esa perspectiva, el presidente de la Sala de lo Penal, Fernando Grande-Marlaska, neutralizó sus intenciones y llevo la causa al pleno.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional, dirigida por Javier Zaragoza, también se mostró en contra de presentar esta cuestión al no tener ninguna duda sobre la interpretación realizada por el legislador español de la normativa europea en esta materia. Quedan pendiente de resolver los recursos de muchos etarras que esperan la rebaja de sus penas.

La Audiencia Nacional evita preguntar a la UE si debe acumular las penas de los etarras

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación