Los «yayoalcaldes» o cómo liderar un ayuntamiento más allá de los 70 años
Manuela Carmena, en Madrid, no es la única mayor. José Antonio Torres, regidor de Chercos, tiene 91
![Los «yayoalcaldes» o cómo liderar un ayuntamiento más allá de los 70 años](https://s2.abcstatics.com/Media/201505/26/alcaldes-mayores--644x362.jpg)
Son mayores. Muchos, jubilados. Pero ganas no les faltan. Tienen por delante un reto: dirigir su ciudad en los próximos cuatro años –al menos–. Son los alcaldes que cargan a sus espaldas la experiencia que les aporta el paso del tiempo. Tienen más de 70 años y posibilidades –algunos, la certeza– de ser investidos como regidores de sus municipios.
En Madrid, Manuela Carmena no ganó las elecciones pero con toda probabilidad se convertirá en la próxima regidora de la ciudad . La exjuez, de 71 años, ganó las primarias de su formación, Ahora Madrid –respaldada por Podemos– con un 63 por ciento de los votos . Desde entonces se ha mostrado muy activa, recorriendo los barrios de la ciudad por la que peleó la Alcaldía, pero también los platós televisivos. Sabía que la lucha estaría reñida y no se podía dejar ningún voto al azar.
La supera –en edad– Ricardo Díez Pascual, de 85 años, candidato del Partido Popular al ayuntamiento de Castillejo de Mesleón, en Segovia. Después de llevar casi 51 años en el cargo –es el alcalde que más tiempo lleva frente a una ciudad ininterrumpidamente– se siente respaldado. «Moralmente tengo que seguir porque el pueblo me apoya», explicó en una entrevista a Efe. Seguirá dirigiendo el pueblo, de 150 habitantes situado junto a la carretera A-1 (Madrid-Burgos).
En Montealegre del Castillo (Albacete), Sinforiano Montes, también de 85 años, lleva desde 1965 como alcalde. Y revalidó este domingo al conseguir para su formación (el PP) 694 votos, muy lejos de los 393 conseguidos por la segunda fuerza en su municipio. Mayoría absoluta para este veterano. «Me siento Alcalde de todos los Montealegrinos y trato a todos por igual, me hayan votado o no, esa debe ser la forma de actuar de todo servidor público» declaró al diario digital dealmansa.es .
El mayor, 91 años
En Almudaina (Alicante), de los 111 vecinos llamados a las urnas, votaron finalmente 77. De ellos, 33 al Partido Popular y 23 a la formación socialista, lo que le dio otra victoria más a José Luis Seguí, que tendrá cuatro ediles y mayoría absoluta en el ayuntamiento. Fue nombrado alcalde por primera vez el 13 de febrero de 1972 por el entonces gobernador civil de Alicante y, con la llegada de la Democracia, ha ganado las diez elecciones al frente de candidaturas de las extintas UCD (1979) y AP (1983 y 1987) y con el PP, desde entonces. «Quiero seguir trabajando cuatro años más por mi pueblo, que es lo que más deseo», declaró a Efe este alcalde de 72 años.
Pero en veteranía gana a todos los anteriores José Antonio Torres, que renovó su cargo al frente del consistorio de Chercos este domingo. A sus 91 años se consolidó como uno de los alcaldes más longevos del país después de conseguir 117 de los 213 registrados durante la jornada en su localidad.
Noticias relacionadas