Consejo de Ministros

En directo: Santamaría: «No todo puede utilizarse al servicio de la independencia»

Contemplada en la Estrategia de Seguridad Nacional, busca mejorar la coordinación entre departamentos ministeriales en situaciones de Emergencia

En directo: Santamaría: «No todo puede utilizarse al servicio de la independencia» efe

13.36

Concluye la rueda de prensa, que hoy ha durado menos de lo habitual.

13.32

Santamaría: «Hay un compromiso del Gobierno de España con la red de cercanías en Cataluña. Ejercemos las responsabilidades que nos corresponden. A la empresa responsable se le piden las indemnizaciones correspondientes».

13.30

La red ferroviaria catala es la que más inversiones ha recibido en los últimos años, aclara la vicepresidenta. Y aporta cifras que respaldan su postura.

13.29

Sobre el fallo en la red de cercanías de Barcelona, Santamaría dice que no tiene nada que ver con la independencia. «No puede ser que cualquier asunto se utilice para la reclamación constante. Sobre todo cuando horas después tienes un problema que nada tiene que ver. Llama la atención esta campaña a pocas horas de las elecciones».

13.23

Santamaría, sobre la pitada en la Copa del Rey: «Ya está bien de intentar hacer política en todos los foros. Hay que ser mucho más respetuosos con la afición. No todo puede utilizarse al servicio de la independencia. Tendrían que dejar disfrutar al conjunto de los españoles de ese partido. Hay que ser respetuoso con los símbolos que representan a los españoles. Deberían dejar que fuera la fiesta del fútbol».

13.20

La vicepresidenta evita anticipar las responsabilidades jurídicas sobre la investigación del caso Aguirre.

13.17

La vicepresidenta confirma que la Agencia Tributaria ha abierto una investigación para determinar el origen de las filtraciones, pero no da detalles de los resultados: «Habrá que esperar».

13.15

Comienza el turno de preguntas. Le preguntan a Santamaría por la concentración convocada por el movimiento 15-M para mañana y la investigación de la filtración de los datos de Esperanza Aguirre.

13.14

El Gobierno ha autorizado que en el edificio de un faro en Ribadeo se puedan hacer actividades hoteleras, continúa Santamaría. «Se trata de una puesta en valor de estas edificaciones singulares».

13.11

Para el campo de Gibraltar se ha modificado el convenio de gestión directa para solventar la insuficiencia de su red de saneamiento.

13.09

En el capítulo de inversiones, se ha aprobado un acuerdo para ratificar un convenio entre el Gobierno y Aragón para la mejora de las instalaciones ferroviarias entre Sagunto, Teruel y Zaragoza con el objeto de mejorar el transporte de mercancías.

13.07

Las notificaciones se publicarán en el BOE con independencia del órgano que las publique, afirma la vicepresidenta.

13.06

El Gobierno va a fomentar las notificaciones electrónicas, continúa Santamaría. Actualmente, el 90 % de las comunicaciones a las empresas ya son electrónicas.

13.04

El Gobierno ha aprobado un real decreto para introducir un tablón edictal único en junio. Eso facilitará una comunicación más fluida entre la administración y los ciudadanos, dice la vicepresidenta.

13.02

Se establece un sistema de seguridad nacional que integra como componentes fundamentales la seguridad nacional y ámbitos como la ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas.

12.59

La ley de seguridad nacional, empieza Santamaría, incorpora modificaciones. La más importante es que toda la ley va a ser considerada como ordinaria, y no orgánica.

12.35

La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros comienza a las 12.45 horas. Comparece la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

12.31

La reunión del Consejo de Ministros ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy , con la presencia de todos los miembros del Gabinete a excepción del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo , que viaja a Riga (Letonia) para asistir a la Cumbre entre la Unión Europea y la Asociación Oriental.

12.25

El Gobierno da luz verde al Proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Nacional, contemplada en la Estrategia de Seguridad Nacional y que busca mejorar la coordinación entre departamentos ministeriales en su actuación ante situaciones de emergencia.

En directo: Santamaría: «No todo puede utilizarse al servicio de la independencia»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación