Rajoy gana a Aznar en asistentes al mitin de Zaragoza
Un grupo de Stop Desahucios despliega carteles pidiendo el fin de la cláusula suelo durante el discurso de Luisa Fernanda Rudi
Rajoy ganó a Aznar: en el mitin que este martes celebra en el Auditorio de Zaragoza, el aforo ha superado los 3.500 asistentes, más que los reunidos por el expresidente hace ahora justamente una semana . Y también ha «ganado» al socialista Pedro Sánchez, que eligió este mismo escenario para un reciente mitin de campaña. El mitin, eso sí, resultó algo más movido: durante el discurso de Rudi, un grupo de la plataforma Stop Desahucios desplegó carteles pidiendo el fin de la cláusula suelo. Fueron abucheados por los presentes y desalojados, mientras Rudi se quejaba de quienes "no respetan la libertad de expresión" de los demás.
Rajoy fue tan previsible como es habitual, y absolutamente fiel a su estilo: ofrece estabilidad y regularidad, y es lo que da en cada mitin. Su mensaje de la noche fue doble: "Cada voto que no consiga el PP será un voto perdido para el empleo", y por eso mismo, solicitó la "ayuda" y la movilización de todos para ganar y poder seguir aplicando las políticas que, a su juicio, funcionan.
Por su parte, la candidata a repetir en la presidencia regional aragonesa, Luisa Fernanda Rudi, se mostró escandalizada por las palabras que este mismo martes pronunció en Gerona el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, aludiendo a un próximo cambio en la Constitución "que según él dará a Cataluña un trato preferencial dentro de España". Es lo que Rudi definió como "un modelo federal asimétrico".
Rudi y el candidato a la alcaldía de Zaragoza, Eloy Suárez, recordaron a las víctimas del terrorismo en la localidad, y realizaron también la llamada a ese "último esfuerzo calle a calle, puerta a puerta", para ganar las elecciones el próxio domingo.
Los organizadores se quedaron cortos en el cálculo de sillas desplegadas para el mitin de Rajoy en el Auditorio de Zaragoza; hubo que repartir más para acoger a todos los que querían asistir al acto. La prensa, en el mismo recinto, tuvo que seguir el mitin a través de la consabida pantalla de plasma, ya que unas aparatosas cortinas impedían la visión directa del evento que se celebraba allí mismo.
En este Auditorio han tenido lugar en los últimos siete días tres mítines: los de Aznar -el martes pasado- y el socialista Pedro Sánchez -el domingo- contaron con menos público, se comentaba. Precisamente fue en esta misma ciudad y acompañando a la misma candidata, Luisa Fernanda Rudi, como se estrenó en campaña el expresidente José María Aznar, con un discurso vibrante y repleto de mensajes políticos y al electorado.
Noticias relacionadas
- Aznar activa a las bases del PP con una vuelta a las «esencias»
- Aznar: «No quiero que vuelva a gobernar la izquierda. Ni con coleta ni sin coleta»
- Así ataca Aznar a Ciudadanos y Podemos
- Botella a Aguirre: «Cuando seas alcaldesa verás que ya bajamos los impuestos»
- Aznar sobre Susana Díaz y el PSOE: «Si eso es lo mejor que tienen, Dios mío, cómo será lo peor»