Rivera pide para Ciudadanos el voto útil del cambio

El presidente de Ciudadanos se centra en exaltar las diferencias con Podemos y el bipartidismo y evitar nuevas polémicas

Rivera pide para Ciudadanos el voto útil del cambio EFE

víctor r. almirón

Última semana de campaña y según pasa el tiempo dos sensaciones aparentemente opuestas anidan paralelas en el seno de Ciudadanos. Todavía perciben que están en ascenso, que estos comicios llegan en plena crecida en las encuestas, al contrario de lo que le pasa a Podemos. Pero a la vez existe la sensación de que «la campaña se está haciendo un poco larga», reconocía ayer una de las 700 personas que llenaron el Teatro Compac en la Gran Vía madrileña en el acto central de campaña en la capital.

Larga especialmente porque lo que el presidente del partido, Albert Rivera , presenta como un valor –no tener miedo a abrir debates sin importar que no sean populares– se ha convertido en los últimos días en foco de muchas polémicas. Si primero fue la propuesta de frenar las inversiones en el AVE, luego le siguieron las propuestas sobre la prostitución , las drogas blandas y el «malentendido» respecto a que sólo los jóvenes podían liderar la regeneración.

Demasiados charcos, incluso para alguien que ironiza con su pasado como jugador de waterpolo para decir que no tiene miedo a mojarse. Acompañado por la candidata a la alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, y por el número uno en la lista autonómica, Ignacio Aguado, Rivera trató ayer de enderezar el rumbo y volver a poner el foco en las críticas al bipartidismo y en Podemos. Rivera tuvo para todos, pero en los últimos días se le ha visto especialmente virulento con el PP. Criticó a los populares a raíz del pacto anticorrupción que Ciudadanos pide firmar como condición para iniciar cualquier negociación. Un pacto que contempla que todos los partidos deben celebrar primarias: «¿Quién puede no estar de acuerdo en que los partidos funcionen democráticamente», se preguntó Rivera, «solo los que quieren autonombrarse en una ejecutiva» , contestó en alusión a Rajoy.

El presidente de Ciudadanos también acusó a Podemos de plantear un discurso en el que «todos los males del mundo son fruto del PP», mientras que al PSOE lo radiografió como un partido «instalado en la ambigüedad». «Hace falta algo más que no ser el PP para pretender ser un cambio», le dijo Rivera a Sánchez. Y Rivera cree que ese algo es Ciudadanos. El voto útil de quienes quieren ver un cambio. «Si alguien quiere luchar contra la corrupción, quiere listas abiertas, garantizar los servicios públicos y no invertir en infraestructuras faraónicas Ciudadanos es la única opción », sentenció.

Pactos y líneas rojas

En presencia del líder del partido en Andalucía, Juan Marín, Rivera insistió en que su pacto anticorrupción debe ser una exigencia para todos los partidos políticos. Ciudadanos sigue sin facilitar la investidura de Susana Díaz por su negativa a suscribir este pacto. « Va a ser difícil llegar a acuerdos si hay gente que no entiende que España está cambiando ». Pero a la vez que se mostraba escéptico, dijo que el escenario que previsiblemente se abrirá tras el próximo domingo «será una oportunidad» de que tres o cuatro proyectos nacionales se sienten en una mesa para llegar a acuerdos.

Rivera consideró que durante toda la etapa democrática se ha gobernado con mayorías absolutas o con el apoyo de los nacionalistas. Y sobre estos últimos ha extendido estos días otras de sus líneas rojas: «No pactaremos con aquellos que buscan romper España».

Por último, denunció a los que critican a su partido por presentar medidas que ya están inventadas. «También está inventado no robar. De hecho es un mandamiento. Pero a algunos se les ha olvidado».

Rivera pide para Ciudadanos el voto útil del cambio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación