Así ataca Aznar a Ciudadanos y Podemos
El expresidente carga contra la formación de Pablo Iglesias con más dureza que los demás en esta campaña y le recuerda los millones de socialdemócratas que asesinaron Lenin y Stalin
En sus mítines, José María Aznar reivindica el ADN del Partido Popular, y al mismo tiempo dirige duros ataques contra la izquierda, Podemos y Ciudadanos, a los que llama revolucionarios de salón y populistas de la mentira. Al mismo tiempo, defiende el bipartidismo: «A mí me tendrían que explicar qué clase de idea es esa de que cuanto más fraccionados se esté, cuanto más divididos, más democracia hay».
Primer ataque a Podemos y Ciudadanos: «Me tendrían que explicar también por qué la inexperiencia es una virtud y una garantía». «Hay quienes piensan que lo nuevo, solo por el hecho de ser nuevo, ya es bueno, y eso no es verdad. Puede serlo o puede no serlo. Pero abrazar una novedad simplemente por el hecho de serlo alejándose del camino de la perseverancia que te ha conducido a los mejores años de tu éxito y de tu prosperidad, no es buena recomendación», asegura.
Aznar advierte en sus mítines de los «nubarrones de populismo» que hay sobre Europa y sobre España, en este caso hacia la izquierda. «El populismo es la mejor receta para ir directo al retroceso, a la quiebra y al empobrecimiento. No se trata de que la izquierda venga peinada para un lado o peinada para otro. Se trata de que no venga. De que no vuelva».
Más ataques a la izquierda: «Cada vez que ha gobernado ha dejado una herencia de paro, endeudamiento y de desorden económico» Y luego un dardo contra Andalucía y Susana Díaz , por su «incapacidad» para ser investida como presidenta de la Junta: «Si eso es lo mejor que tienen, Dios mío, cómo será lo peor».
A Ciudadanos lo ataca sin nombrarlo: «La renovación que se necesita no es prescindir de dos generaciones de españoles, que por lo visto deben ser imposibles, intratables e inútiles. La renovación no es descubrir la pólvora todas las mañanas los que se creen muy listos. Ni es que este país tenga que empezar desde cero cada 30 años». Y apunta de forma más directa: «La renovación no puede ser un concurso de modelos ni un concurso de ocurrencias».
Contra Podemos, Aznar se recrea al hablar de los «cuatro revolucionarios de salón importados desde Venezuela». Esta parrafada de su mitin en Madrid es uno de los mayores ataques contra la formación de Pablo Iglesias que se ha hecho en esta campaña:
«Estos que dicen que quieren para España un proceso constituyente que reconozca el derecho a la libre autodeterminación. Muy bien. Ustedes quieren un proceso constituyente para cargarse eso que se llama España. Que dicen ‘nosotros, si estamos, en la oposición vamos a sacar a la gente a la calle’. Eso es, unos demócratas de toda la vida. Y que dicen ‘somos socialdemócratas. ¿Y dónde lo hemos aprendido? En Marx y en Engels’. Y yo digo, y perdón por la expresión, ¡tócate!. En Marx y en Engels. El Capital y El Manifiesto Comunista. Los herederos de Marx y Engels, entre otros, fueron Lenin y Stalin. Que para que se enteren algunos que todavía además dicen que son profesores universitarios, asesinaron por millones a los socialdemócratas que conocían. Para entendernos».