Aznar advierte de que «la renovación no es empezar un país de cero cada 30 años»

El expresidente advierte en Ávila de que España no debe «agarrarse a cualquier moda pasajera»

Aznar advierte de que «la renovación no es empezar un país de cero cada 30 años» efe

ISABEL JIMENO

«La renovación no es empezar un país de cero cada 30 años» porque algunos quieran, ni tampoco es «la explosión de la mediocridad». La renovación «es la adaptación inteligente al cambio». Así lo ha defendido este sábado el expresidente del Gobierno José María Aznar en un mitin de campaña en Ávila. En la provincia que fue su «casa» política allá por los años 80, cuando logró sus primeros puestos, el presidente de honor del PP recibió el apoyo y respaldo de los suyos. Vítores, besos, abrazos, apretones de manos y gritos de «¡Presidente! ¡Presidente!», incluidos.

En este escenario, Aznar incidió en que «la renovación no es el adanismo político» y tampoco creer que «las cosas buenas» son sólo las que hace uno y no las de los demás. Según su receta, esa renovación que «necesita» España, no debe pasar por «agarrarse a cualquier moda pasajera» ni «abrazar con entusiasmo cualquier novedad». Tampoco, «prescindir de dos generaciones de españoles» ni «poner en cuestión» el sistema, aunque tenga problemas, y mucho menos «acabar con nuestra historia» y «llevar la inexperiencia por bandera». La renovación, ha clamado en el auditorio del Palacio de Congresos Lienzo Norte de la capital amurallada, «es una mezcla inteligente de continuidad, perseverancia y estabilidad».

Eso sí, ha puntualizado, «corrigiendo lo que no va bien», aunque eso no significa, ha recalcado, «acabar» con la Constitución ni «traer el chavismo».

Aznar, ante un público entregado que ha aplaudido todos sus mensajes, ha llamado a «tener ideas, innovación, ambición y ser activo».

El expresidente del Gobierno ha alertado que «aportar por el fraccionamiento y la inestabilidad es la mejor receta para la fracaso» y que «no se traba de que la izquierda vuelva disfrazada, se trata de que la izquierda no vuelva», ya que, ha afirmado, cuando gobierna deja en herencia paro, endeudameinto y la economía desordenada.

Así, José María Aznar ha defendido que desde el PP «hemos gobernado al servicio de los españoles y los castellano y leoneses» y la «continuidad» es «básica». «A España ni la sobra unidad y ni pluralidad», ha subrayado el expresidente, quien ha vuelto a llamar a todos los que un día apoyaron a los populares. «Sé que hay gente que estaba antes con nosotros y ahora no está, que tiene dudas de estar o se lo está pensando», ha reconocido el presidente de honor del partido, quien también ha apelado a aquellos que antes «estaban en primera fila y ahora están en al última o nos miran desde fuera» para decirles que éste «sigue siendo su partido, que los necesitamos, que España los va a necesitar más .que nunca» para «modificar y enmendar errores» y llevar a cabo «políticas nuevas».

Deben saber, ha incidido, que «fuimos capaces de hacer una gran tarea histórica» y que el PP «seguirá siendo su partido», el que «debe dar certezas y certidumbres» frente a las «dudas».

«Éste el el partido de millones de españoles, de las clases medidas, que son las que hacen» esa España que otros «quieren deshacer», ha subrayado Aznar, quien ha llamado a todos a formar parte de este «contrato nuevo» para «una etapa nueva» para lograr un «país mejor que legar a las nuevas generaciones», ha apuntado el expresidente, quien, según ha recordado, cuando se fue de La Moncloa dejó la nación «más próspera de la historia de España».

Aznar advierte de que «la renovación no es empezar un país de cero cada 30 años»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación