El simulacro de acercamiento de Díaz al PP dinamita el discurso de Sánchez en España

«Con quien tiene que negociar Susana Díaz es con Juanma Moreno», advierten en La Moncloa

El simulacro de acercamiento de Díaz al PP dinamita el discurso de Sánchez en España Efe

gabriel sanz / MARIANO CALLEJA

El acercamiento, más aparente que real, de Susana Díaz al PP para que se abstenga en su investidura como presidenta de la Junta de Andalucía, y evite así la posible repetición de elecciones tras el «no» de Podemos y Ciudadanos , ya ha producido daños colaterales: dinamita la estrategia anti-PP de Pedro Sánchez justo en el peor momento, al inicio de la campaña del 24 de mayo .

Sánchez se comprometió a no alcanzar pactos con los populares en ninguna alcaldía ni comunidad autónoma porque solo sabe generar «sufrimiento». Quiere que se le visualice como la alternativa nítida a Mariano Rajoy en las elecciones generales dentro de solo unos meses, pero si el presidente del Gobierno termina ordenando in extremis la abstención en la investidura de Díaz, el discurso del secretario general del PSOE quedará seriamente dañado; aunque no sería un pacto propiamente dicho -los socialistas rechazan la reciprocidad que pide el PP, de apoyar a sus candidatos a alcalde más votados-, volvería la sombra de la «gran coalición» que tanto trabajo le ha costado a Sánchez desterrar.

Esa abstención del PP no se va a producir hoy, en cualquier caso, pero Díaz siguió ayer con su política de guante blanco hacia el PP; exigiendo únicamente a Mariano Rajoy que «cumpla su promesa» y de deje gobernar a la lista más votada en Andalucía el 22 de marzo. «Yo sé lo que piensa él y él lo que pienso yo», dijo enigmática. Mucho más beligerante estuvo con los otros miembros del «bloque del no», Podemos y Ciudadanos , a quienes dijo «los andaluces no puede esperar hasta el 24 de mayo» por intereses electorales de ambos partidos.

Aunque ella no puede comprometer el apoyo a los alcaldes más votados sin abrir un cisma en el propio PSOE andaluz, muchos de cuyos candidatos municipales aspiran a desalojar al edil del PP mediante pactos con Podemos, el solo acercamiento ha hecho sonar las alarmas en Ferraz, donde se mira con lupa cada movimiento de la presidenta andaluza. El pulso de poder que ambos protagonizan desde hace meses -no se hablan directamente sino a través de sus «número dos», César Luena y Juan Cornejo, respectivamente- hace que cada movimiento tenga lectura interna.

Por eso, en el PSOE no ha pasado desapercibido que en los últimos dos días, Sánchez ha empezado a hacer virtud de la posible necesidad de aceptar la abstención de los populares. El secretario general socialista se ha sumado a Díaz introduciendo en su discurso de campaña por distintas plazas de España la crítica a la «gran hipocresía del PP: no dejan que gobierne la lista más votada en Andalucía».

En La Moncloa, fuentes próximas al presidente del Gobierno atribuyen a una intoxicación del PSOE que algunos hablen de acercamiento entre Susana Díaz y el Ejecutivo de Rajoy para acordar la investidura de la socialista. Ni se ha producido un contacto entre ambos, ni está previsto que se produzca, según subrayan en el entorno de Rajoy. «Con quien tiene que negociar Susana Díaz es con Juanma Moreno», advierten de forma tajante, al mismo tiempo que descartan cualquier otro tipo de negociación bajo cuerda que pase por la sede del Gobierno.

«El Gobierno y La Moncloa no tienen nada que decir sobre las negociaciones que se estén llevando a cabo en Andalucía», explican las fuentes consultadas. Sí recuerdan que el PSOE de Susana Díaz «ha maltratado» al PP a la hora de constituir la Mesa del Parlamento andaluz, algo que desde luego no ayuda a un entendimiento entre populares y socialistas. En todo caso, el Ejecutivo respalda que gobierne la lista más votada como premisa general en todas las instituciones, y por eso cree que Díaz debería aclarar si apoyará esa idea para los ayuntamientos andaluces después del 24-M. El acuerdo pasaría por ese punto.

Apoyo a Moreno

Rajoy apoya al presidente del PP andaluz en las decisiones que está tomando y en las que pueda tomar en adelante. «Juanma Moreno lo está haciendo muy bien, y lo que haga bien hecho estará», sostienen en La Moncloa, que insisten en que tiene manos libres por completo. En ese sentido, aseguran que no se ha producido ninguna llamada entre Rajoy y Díaz, ni está previsto que se produzca.

A pocas horas del inicio de la campaña, Rajoy afirmó en Málaga que el PP garantiza la estabilidad y concurre a los comicios para «hacer coaliciones» con los ciudadanos, «no con cuatro o cinco fuerzas políticas». Se refirió a Díaz, pero para asegurar que Andalucía necesita «otras políticas diferentes de las que se han hecho estos años» porque «tiene potencial para crecer y crear empleo». P. D. Almoguera.

El simulacro de acercamiento de Díaz al PP dinamita el discurso de Sánchez en España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación