CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno pone como ejemplo el fracaso de las encuestas en Reino Unido y pide prudencia

Sáenz de Santamaría confía en que las urnas mejoren los resultados del PP en los sondeos y sostiene que los ciudadanos empiezan a valorar los datos de recuperación económica

El Gobierno pone como ejemplo el fracaso de las encuestas en Reino Unido y pide prudencia Efe

MARIANO CALLEJA

El fracaso estrepitoso de las encuestas en Reino Unido ha animado al Gobierno de Mariano Rajoy, que en el fondo está convencido de que las urnas mejorarán los resultados ajustados que reflejan las encuestas en España, la última, el barómetro del CIS que se hizo público este jueves. En ese sentido, Moncloa pone como ejemplo lo que ha ocurrido con David Cameron, que las encuestas le situaban al borde del fracaso, y al final ha obtenido mayoría absoluta. [Así hemos contado al minuto la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros]

«En las urnas, los ciudadanos de Reino Unido han valorado la gestión del Gobierno. En las encuestas, no. Hay que estar a lo que dicen los ciudadanos en las elecciones», ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Santamaría ha defendido la prudencia que ha tenido siempre el Gobierno ante las encuestas , porque en un escenario «tan cambiante y novedoso» es muy difícil valorar y acertar lo que va a pasar. «Lo importante es el resultado en las urnas», ha insistido.

La vicepresidenta cree que debe imponerse la prudencia, sobre todo a la vista de lo ocurrido en Reino Unido. Hay un dato que cree que le dará la razón, y es que, a su juicio, «los ciudadanos sí empiezan a valorar» la gestión del Gobierno y los datos de recuperación económica en España, y eso, ha subrayado, se acabará reflejando en las elecciones.

«Una cosa son las encuestas, que en algunos sitios no han acertado, y otra los sentimientos de los ciudadanos, que se miden en las elecciones», ha defendido la número dos del Gobierno.

El Gobierno pone como ejemplo el fracaso de las encuestas en Reino Unido y pide prudencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación