Pablo Iglesias busca el voto indeciso: «Hay muchos ciudadanos que no han decidido»
Culpa a los «ingredientes de la cocina» de su retroceso en las encuestas y asegura que «habrá sorpresas» en las elecciones
El resultado del último barómetro del CIS, que coloca a Podemos por detrás del PSOE en intención de voto , ha caído como un jarro de agua fría sobre Pablo Iglesias, secretario general de un partido que aún no conocía las horas bajas en las encuestas.
Sin poder mirar su resultado, seis puntos por debajo de la anterior encuesta, Podemos fija su atención en los indecisos, ese «gran número de ciudadanos que no han decidido aún su voto» y para los que Iglesias y su equipo trabajarán «humildemente». «A nosotros nos encanta hacer campaña», ha indicado este jueves en una entrevista en televisión.
El de Podemos ha recordado además que en intención directa de voto su partido supera al PP, y ha echado a culpa a la «receta» del CIS: «Los ingredientes de cocina tienen que ver con los sociólogos que estén detrás. Tenemos encuestas internas de autonómicas que nos dan buenas razones para ser optimistas, va a haber alguna sorpresa». Y ha aprovechado también para atacar al otro partido emergente, mejor parado en el CIS con diez puntos más que en el sondeo anterior: «Nuestro principal rival político es el PP. El PP es el yogur de marca y Ciudadanos, el naranja genérico; pero sus programas se parecen mucho».
Iglesias ha querido reconocer errores y cosas que se han hecho «mal» en su partido, aunque se ha excusado en que han tenido que «correr mucho» y «cuando haces las cosas con prisa, te equivocas». Del mismo modo que el Gobierno al que critica con ferocidad se quejaba de que muchas de sus reformas no se habían entendido correctamente, Iglesias ha asegurado que entre los errores de Podemos ha estado no ser «capaces de explicar bien algunos elementos» de su programa, como la reestructuración ordenada de la deuda o la renta básica universal, precisamente las dos grandes ausentes de las medidas que presentaron para los comicios de mayo.
Preguntado sobre el viraje moderado de su partido, ha señalado que como secretario general, le agrada que lo llamen moderado, aunque como ciudadano se ha reconocido de izquierdas. Ahora bien, continúa renunciando a situar al partido: «Si dividimos el escenario político entre izquierda y derecha, gana la banca. Y yo quiero tender la mano a quienes no se sientan cómodos en la izquierda pero quieren el cambio». «Hablemos de programa y medidas, no me pongan etiquetas», se ha quejado.
Noticias relacionadas
- El PSOE sube por el desplome de Podemos y pisa los talones a un PP a la baja
- El PP perdería la mayoría absoluta en una Asamblea de Murcia más fragmentada que nunca
- El PP perdería la mayoría absoluta en Baleares al pasar de 35 a 19-20 escaños
- El PSOE recuperaría Extremadura pero dependerá de Podemos para gobernar
- El PP solo mantiene su mayoría absoluta en Castilla y León
- Pablo Iglesias: «Pronto haré una propuesta para tener un debate con Albert Rivera»