El PP perdería la mayoría absoluta en una Asamblea de Murcia más fragmentada que nunca

Obtendría entre 21 y 22 representantes, mientras que el PSOE lograría entre 11 y 12. Podemos y Ciudadanos obtendrían 6 asientos cada uno en el Parlamento de la Región

El PP perdería la mayoría absoluta en una Asamblea de Murcia más fragmentada que nunca Maya Balanya

abc.es

El Partido Popular obtendría el 41% de los votos en las elecciónes autonómicas en Murcia, según el barómetro del CIS publicado este jueves . El PP obtendría así entre 21 y 22 representantes en la Asamblea de Murcia, por debajo de la mayoría absoluta, que se sitúa en 23. A mucha distancia se situaría el PSOE, que lograría el 24,9% de los votos y entre 11 y 12 escaños. [ Consulta aquí la intención de voto en la Región de Murcia (en PDF) ]

Por debajo se situarían Ciudadanos, con el 13,8% del voto estimado y 6 escaños, y Podemos, con el 10,4% y 6 escaños. Por su parte, Ganar la Región de Murcia, candidatura que integra a Izquierda Unida y Los Verdes conseguiría el 5% de los sufragios y se quedaría a las puertas de lograr un asiento en la cámara regional. UPyD se volvería a quedar fuera de la cámara y se desplomaría en estimación de voto hasta el 1,1%.

Numerosas caras nuevas aparecerán en las papeletas a las elecciones regionales del próximo 24 de mayo, incluyendo la de la mayoría de líderes de las formaciones políticas regionales. Empezando por el cabeza de lista del Partido Popular (PP), Pedro Antonio Sánchez , que ocupará en las listas el lugar de Ramón Luis Valcárcel , vicepresidente del Parlamento Europeo desde el pasado 1 de julio. También se estrena ante las urnas el líder del PSOE regional, el médico en excedencia Rafael González Tovar, así como el candidato de UPyD, César Nebot.

Al frente de los dos partidos emergentes, Podemos y Ciudadanos, estarán Óscar Urralburu y Miguel Sánchez López . Sí repetirá José Antonio Pujante Diekmann, que se presentó en 2011 al frente de la lista de Izquierda Unida y lo hará en esta ocasión por Ganemos Murcia, partido instrumental en el que se incluye la coalición de partidos.

En las últimas elecciones regionales, celebradas en 2011, el Partido Popular arrasó al obtener 382.569 votos (el 58,82%), y 33 escaños, 4 más que en los anteriores comicios de 2007. Según destacó Valcárcel en sus primeras declaraciones tras conocer los resultados, se trató de la región donde el PP recibió más votos de toda España. Por su parte, el PSOE de Begoña García Retegui logró 155.157 votos (el 23,86%), y 11 escaños, cuatro menos.

Muy por debajo de los dos grandes se quedó la Izquierda Unida de Pujante, que consiguió 50.913 (el 7,83%) y un escaño, mientras que UPyD, que se presentaba por primera vez en la Comunidad Autónoma, se quedó a las puertas de entrar en la Asamblea regional con 29.236 votos (el 4,50%).

El PP perdería la mayoría absoluta en una Asamblea de Murcia más fragmentada que nunca

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación