ELECCIONES MUNICIPALES 24-M
Los populares podrían recuperar Toledo si pactan con Ciudadanos
La lista del Partido Popular, con Jesús Labrador a la cabeza, vuelve a ser la más votada para la Alcaldía
![Los populares podrían recuperar Toledo si pactan con Ciudadanos](https://s2.abcstatics.com/Media/201505/04/encuesta-municipales-toledo--644x362.jpg)
Mientras que el Partido Popular podría sacar adelante el gobierno regional, en el caso de la capital de Castilla-La Mancha, Toledo, todo va a depender de los pactos. Eso sí, según la encuesta de GAD3 para ABC, el PP recupera su papel de partido más votado , título que el PSOE le arrebató hace cuatro años y que le permitió gobernar en solitario tras otros cuatro años anteriores en coalición con IU.
De acuerdo con los resultados del sondeo, habrá que tener en cuenta todo el arco de posibles pactos y coaliciones para poder conformar el gobierno municipal toledano. El punto de partida puede ser el del partido más votado, posición que según la encuesta le corresponde al Partido Popular cuya candidatura encabeza esta vez el exdelegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador. Su candidatura obtendría el 37,6 de los votos, cinco puntos menos que en 2011, pero la caída del PSOE es mucho mayor, nada menos que 14 puntos, al pasar del 43,8 por ciento al 29,8.
Este hecho ya supone revertir lo ocurrido en las elecciones de mayo de 2011, fecha en la que por primera vez el PSOE, con Emiliano García-Page a la cabeza y repitiendo como alcalde, resultó el partido más votado en Toledo. Eso sí, los 10 u 11 concejales que ahora obtendría Labrador se quedan lejos de la mayoría necesaria para formar gobierno, que son 13 concejales de un pleno de 25. Ante esta situación, las miradas del PP se tendrían que dirigir sin otra opción a Ciudadanos, con el fin de que en el mejor de los casos le aporte sus dos ediles y así llegar a la cifra de 13, que en este caso sería un número de buena suerte.
Aunque muchos lo ven como el acuerdo natural, dado que esta formación se nutre de forma copiosa de antiguos votantes del PP, la incógnita se centra en la disposición de Ciudadanos para llegar a acuerdos de gobierno antes de las generales, que se presentan como su objetivo principal.
Incógnita negociadora
No se sabe qué puede deparar un acercamiento entre ambas formaciones políticas. Lo que sí se ha producido hasta ahora en Castilla-La Mancha son dos acuerdos contra las políticas del gobierno del PP (por la Sanidad Pública y por la Dependencia) en los que Ciudadanos se ha unido a sindicatos, PSOE, IU y Podemos, además de UPyD, un frente que desde las filas «populares» ha sido calificado como de «izquierda radical».
La otra opción pasa por una coalición que vuelva a dar el gobierno municipal al PSOE, en esta ocasión y por primera vez encabezado por una mujer, Milagros Tolón. Para eso, el PP debería quedarse en 10 concejales, mientras que los socialistas deberían llegar a la cota más alta que le otorga la encuesta, 9 concejales, aunque se pueden quedar en ocho.
Si llega a los 9 ediles podría formar gobierno con Ganemos Toledo, una formación dominada de forma mayoritaria por Izquierda Unida y por su candidato, Javier Mateo, a la que la encuesta le otorga cuatro concejales. Se da la circunstancia de que Podemos, que se salió a última hora de esa coalición, al igual que Equo, va por su cuenta, pero no obtendría representación. A la vista de todas estas alternativas y posibles combinaciones, no cabe duda de que la decisión de Ciudadanos puede ser definitiva para que el PP recupera la alcaldía de la Ciudad Imperial.
Sin duda, Toledo es la joya de la corona en lo que se refiere a las capitales de la Comunidad, por lo que el capítulo de pactos, si son necesarios, se antoja apasionante.
Noticias relacionadas
- El PP luchará para superar el bache en las urnas
- El Gobierno aprueba la convocatoria de las elecciones municipales del 24-M
- Podemos y Ciudadanos se estrenan también en el Senado
- Rajoy cree que el PP será la primera fuerza en las elecciones del 24-M
- Trece partidos se presentan a las Cortes, 10 de ellos en las cinco provincias