ELECCIONES AUTONÓMICAS 24-M

Cospedal, cerca de obtener su segunda mayoría absoluta en Castilla-La Mancha

El Partido Popular puede lograr 17 o 18 diputados de un total de 33, en unas Cortes regionales que tendrán por primera vez cuatro grupos

Cospedal, cerca de obtener su segunda mayoría absoluta en Castilla-La Mancha

A. GONZÁLEZ

En medio de la incertidumbre sobre los resultados electorales que domina en toda España a las puertas de los comicios autonómicos y municipales del 24 de mayo, y que apunta a que el Partido Popular perderá varias de las mayorías absolutas que ahora tiene, en el caso de Castilla-La Mancha el PP que preside María Dolores de Cospedal puede resistir la revolución electoral y el desgaste nacional de su partido y renovar la mayoría necesaria para seguir al frente del Gobierno de la Comunidad.

Tras la discutida reducción de diputados que compondrán a partir de ahora la Cámara regional (de 49 pasan a 33), según una encuesta de GAD3 para ABC los «populares» obtendrían entre 17 y 18 diputados, suficientes para mantener el Gobierno. El PSOE sería la segunda fuerza política, con 9-10 escaños, seguido por Ciudadanos, que podría tener entre 3 y 5 escaños, y Podemos, con 2-3 diputados. Por tanto, las elecciones darían paso a un Parlamento compuesto por cuatro fuerzas políticas, algo jamás conocido en los 33 años de historia parlamentaria en Castilla-La Mancha.

El caso Rato

Lo que sin duda da más fuerza a la encuesta es el momento de su realización: entre el 23 al 28 de abril, por lo tanto con una buena parte del desgaste que el PP pueda haber asumido tras el gran impacto político del caso de la investigación y detención del exvicepresidente Rodrigo Rato, acompañado de la discutible gestión que del mismo se hizo desde el Gobierno. El propio Rajoy reconoció en pleno terremoto informativo de este asunto que este caso iba a afectar de manera especial al PP. A todo eso se une la tremenda notoriedad de la presidenta de Castilla-La Mancha, en este caso por su doble condición de secretaria general del partido, que confiere a su figura una repercusión mediática de primera magnitud. Su personalidad no pasa desapercibida nunca, ya que sin duda es, para lo bueno y lo malo en estos momentos, uno de los protaganistas más destacados del panorama político español.

En todo caso, los resultados de la encuesta apuntan a que el PP, sin poder descuidarse lo más mínimo, podría aguantar el impacto de los casos de corrupción que tanto daño ocasionan. Pero sobre todo también teniendo en cuenta la actual volatilidad de los votos, que provoca la subida y bajada repentina de otras opciones políticas. Es el caso de Ciudadanos, formación que se está nutriendo de muchos exvotantes del PP. Precisamente en Castilla-La Mancha, el partido de Albert Rivera ha aparecido ahora en el panorama electoral de la Comunidad, ya que en anteriores encuestas no aparecía con posibilidades de representación. Ese puede ser uno de los peligros para el Partido Popular.

Caída del PSOE

Con respecto a las elecciones de 2011 el PP perdería 8 puntos porcentuales en estimación de voto, pasando del 48,1 por ciento de los sufragios al 40,1. Pero mucho peor parado sale el PSOE, que pierde nada menos que 18 puntos al obtener una estimación del 25,5 por ciento de los votos frente al 43,4 logrado en los comicios de 2011.

Traducidas a escaños las perspectivas de las dos fuerzas políticas más importantes, la candidatura que encabeza Cospedal lograría entre 17 y 18 escaños, unos registros que en ambos supuestos representan la mayoría absoluta. La candidatura que comanda el socialista Emiliano García-Page, alcalde de Toledo y lugarteniente de Bono durante muchos años, tendría entre 9 y 10 parlamentarios regionales.

Ciudadanos, que hasta hace solo unas semanas no aparecía en las encuestas realizadas para conocer la estimación de voto en la Comunidad, irrumpe ahora de forma notable, hasta el punto se superar a un Podemos cuyo efecto soufflé es cada vez más notorio, a lo que se añade ahora la salida de Juan Carlos Monedero.

El partido de Albert Rivera sería la tercera fuerza política en la región al alcanzar hasta un 16,9 por ciento de los sufragios, lo que puede representar entre 3 y 5 escaños. Por su parte, la formación de Pablo Iglesias obtiene un porcentaje de votos del 9,1 que se traduce entre 2 y 3 diputados. IU-Ganemos solo obtendría el 3,6 de los votos.

Cospedal, cerca de obtener su segunda mayoría absoluta en Castilla-La Mancha

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación