Ciudadanos, al PP: «A ellos han tenido que dictarles Economía desde Alemania»
«Primero hacen como si no existiéramos, luego nos insultan y ahora nos atacan», dicen desde el partido de Albert Rivera
![Ciudadanos, al PP: «A ellos han tenido que dictarles Economía desde Alemania»](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/26/rivera--644x362.jpg)
Después de unos meses tratando de encontrar la mejor forma de acercarse al fenómeno Ciudadanos, el Partido Popular ha entrado en la batalla de las ideas para confrontar las medidas que se van conociendo del partido que preside Albert Rivera. Los populares consideran en primer lugar que muchas de estas propuestas son inconsistentes , mientras que otras acarrearían un importante aumento de la presión fiscal.
Desde Ciudadanos no han tardado en reaccionar, para destacar en primer lugar «un cambio» en la estrategia del PP . «Primero hacen como si no existiéramos, luego nos insultan y ahora nos atacan. Es una señal de lo perdidos que están ».
Cuestionado al respecto, el número 2 del partido, Fran Hervías, ha comentado a este diario que la propuesta económica de su partido «apuesta por reducir la presión fiscal a la clase media y trabajadora , que ha sido la principal perjudicada de una crisis de la que PP y PSOE son los principales responsables ». El responsable de organización del partido considera «curioso que el PP, que ha demostrado su incapacidad para gestionar la economía y han tenido que venir de Alemania a dictarles se ponga a criticar propuestas que son viables y sensatas. El PP de los recortes y Gurtel no puede dar lecciones a profesores de Harvard ».
«Si el PP va a usar a los mismos que han gestionado las cuentas públicas es normal que los números sobre nuestras reformas no les salgan », ha concluido, además de añadir que todo el programa ha sido elaborado por profesionales de prestigio.
Ciudadanos celebró ayer una convención municipal para candidatos del partido . En ella se especificaron algunos datos del programa económico. Como el ahorro que el partido calcula por la supresión de las diputaciones provinciales y la fusión de ayuntamientos , que alcanzaría los 15.000 millones de euros.
Noticias relacionadas