El PP calcula que el programa de Ciudadanos triplicaría la subida de impuestos de 2012
Un documento interno trata de desmontar las propuestas del partido de Albert Rivera
![El PP calcula que el programa de Ciudadanos triplicaría la subida de impuestos de 2012](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/25/rajoy-y-rivera--644x362.jpg)
El Partido Popular se ha calzado los guantes y ha subido al «ring» a disputar con Ciudadanos. Tras meses en que primero ninguneó y luego criticó a Albert Rivera y su formación –hasta rozar el insulto, cuando lo compararon con «Naranjito»–, ahora ha emprendido el camino del debate ideológico de sus propuestas. Un documento elaborado por los populares evalúa las medidas anunciadas hasta la fecha por este nuevo partido, y sus conclusiones son demoledoras: o les «copian» ideas o avanzan fórmulas que califican de «inviables». Todas ella supondrían «una caída de ingresos públicos de 15.000 a 20.000 millones de euros» y obligarían a «aumentar los impuestos» al menor hasta triplicar la subida fiscal de 2012.
Noticias relacionadas
Los responsables populares consideran que C’s realiza propuestas «excesivamente generalistas», casi «declaraciones de intenciones» en muchos casos, en las que «se dice lo que hay que hacer, pero no cómo hacerlo».
La «mochila austriaca»
Ciudadanos propone una «mochila austriaca» para complementar las indemnizaciones por despido, que se financiaría con una aportación empresarial equivalente al 1% del salario del trabajador, constituyendo un fondo del que podría disponer al ser despedido o en el momento de su jubilación. El PP, que llevaba una propuesta similar en su programa del 2011, se condicionaba a la recuperación económica. Ahora es inviable, dicen:«requiere subir las cotizaciones sociales a los empresarios» y «eso encarece la contratación».
Financiación
Una de las principales críticas del PP cuando disecciona –con modos de forense– el programa de Ciudadanos es la relativa a la financiación de sus propuestas. Denuncia como «falso» que todo ello se pueda hacer «dejando de hacer el AVE:en esto se invirtieron 3.500 millones de euros en 2015, y las promesas de gasto de C’s son al menos cinco veces más caras de lo que cuesta el AVE».
De hecho, consideran en el PP que financiar los programas de Ciudadanos «exigiría subir los impuestos al menos cuatro veces más de lo que se hizo en 2012, o casi 10 veces lo que cuesta el AVE».
Ciudadanos espera obtener, a través de la lucha contra el fraude, 20.000 millones de euros adicionales. Una cifra que el PP cuestiona porque el Gobierno lleva desde 2012 aplicando medidas en este sentido con las que ha logrado recaudar la cifra récord de 34.785 millones de euros en lucha contra el fraude.
Y otra fuente de ingresos que prevén desde la formación de Albert Rivera es la racionalización del gasto público: hasta 5.000 millones de euros quieren ahorrar así. De nuevo, sus cálculos provocan dudas en el PP, porque defienden que su propia reforma de las administraciones públicas ha generado ahorros de 18.187 millones de euros hasta 2014.
Complemento salarial anual
C’s propone un complemento salarial anual para los hogares con ingresos por debajo de una cantidad mínima. El PP asegura que es una fórmula irresponsable por su coste: «10.000 millones de euros». Financiarlo, añaden, «exigiría revertir toda la rebaja fiscal que se ha planificado para 2015 y 2016, y aún faltarían 1.000 millones de euros».
Algunas propuestas de Ciudadanos han variado en los últimos dos meses: es el caso del IVA a tipo único, que en dos meses se ha transformado en la propuesta de dos tipos únicos de IVA, el reducido al 7 por ciento y el general al 18. El análisis del PP subraya que la medida va a significar un incremento impositivo en la cesta de la compra, los libros o los medicamentos, mientras baja el de «bienes de lujo».