UPyD abandona nueve procedimientos sobre corrupcion por falta de fondos
La formación se retira de tres causas judiciales sobre la familia Pujol y otras dos de la consulta del 9N, pero parmanece en otras dieciséis
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha anunciado este miércoles su retirada de nueve causas judiciales por falta de presupuesto para ejercer la acusación, entre ellas tres relativas a la familia Pujol y dos sobre la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014. Eso sí, va a mantener su presencia en otras 16 , incluidos los casos Bankia, 'tarjetas black' y preferentes.
Tras la debacle de las elecciones andaluzas, el portavoz adjunto de UPyD y abogado de la formación, Andrés Herzog, anunció la reordenación de la presencia del partido en las causas judiciales, dado que supone un coste en fianzas que, dada la situación económica, debería analizarse.
Su conclusión, semanas después, es retirarse de nueve procedimientos judiciales. En la lista figuran dos causas que se instruyen en la Audiencia Nacional sobre sendos hijos de Jordi Pujol (Jordi y Oleguer Pujol Ferrusola), y la que se sigue en el Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona contra el expresidente de la Generalitat y parte de su familia por los millones que tenían ocultos en Andorra. También abandonan dos de los procedimientos que se instruyen en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña relativos a la consulta soberanista: la querella por prevaricación contra Artur Mas por convocarla y un procedimiento en la vía de lo contencioso para anularla.
Y como ya se había anunciado, UPyD ha confirmado que deja dos procedimientos sobre el llamado caso Plaza de Zaragoza y otros dos relativos a Navarra, uno por la salida a Bolsa de Banca Cívica (que está en la Audiencia Nacional) y otro por el IVA aplicado a Volkswagen en la Comunidad Foral
Por contra, el partido magenta seguirá presente en otros 16 procedimientos, incluyendo sus 'temas estrella' sobre Bankia, preferentes y las 'tarjetas black', los tres en la Audiencia Nacional, así como otros derivados de esa misma trama como la gestión de Miguel Blesa y Rodrigo Rato en Caja Madrid (2007-2010). Asimismo, aguantan en las diligencias de la destrucción de los discos duros de Luis Bárcenas, los cursos de Formación en Andalucía y la gestión en cuatro cajas de ahorros provinciales (Burgos, La Rioja, Greanada y Segovia).
Concentrar los recursos
Herzog ha explicado este miércoles que los criterios para elegir qué causas abandonar y en cuáles continuar con la acción judicial han sido muy diversos, aunque el principal ha sido renunciar a aquellas que vayan a seguir adelante sin su presencia porque la Fiscalía u otras acusaciones particulares las mantendrán vigentes.
Sin embargo, ha avisado de que esto no significa que UPyD renuncie a «seguir dando la batalla» contra la corrupción. «No nos vamos a rendir, vamos a redoblar esfuerzos», ha garantizado reconociendo sin embargo la necesidad de «concentrar recursos humanos, económicos y materiales» en determinadas acciones.
Noticias relacionadas
- Rosa Díez: «No ha llegado el momento de los cuervos, estamos muy vivos»
- El número 2 de UPyD asegura que tienen «pocas bajas» y culpa al exceso de «publicidad»
- ¿Dónde nadan los «náufragos» de UPyD?
- Andrés Herzog, el nuevo pistolero de Rosa Díez
- UPyD lleva 265.000 euros gastados en juicios contra la «corrupción generalizada»