La vicepresidenta rompe el tabú de la «amnistía fiscal» ante el estupor popular
Montoro y Cospedal aclararon de inmediato que no lo fue «de ninguna manera» era eso, sino una regularización
![La vicepresidenta rompe el tabú de la «amnistía fiscal» ante el estupor popular](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/23/soraya-saenz-santamaria--644x362.jpg)
No una, sino dos veces consecutivas habló el miércoles la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría de la «amnistía fiscal» durante la sesión de control del Gobierno en el Congreso de los Diputados. La vicepresidenta rompió el tabú sobre este término, provocando el estupor y el desconcierto entre sus compañeros, en cuyo argumentario se insistía desde hace semanas en que no se llamara amnistía, sino «regularización fiscal». Bastaba ver la cara de su compañero de bancada, el ministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo , estupefacto tras escuchar a Sáenz de Santamaría.
El vídeo de la sesión parlamentaria refleja cómo el compañero de banco de la vicepresidenta la mira asombrado tras escucharla hablar de la «amnistía fiscal», palabra casi «maldita» en el vocabulario de los populares, que la evitaban en todas sus intervenciones.
Tras escuchar a la vicepresidenta, la sorpresa y el estupor se tradujo en algunos en malestar. Bastaba ver otra cara, la del titular de Hacienda, Cristóbal Montoro , poco hábil en ocultar sus estados de ánimo, cuando contestaba a los periodistas en los pasillos del Congreso que no era una amnistía porque «amnistía significa perdonar» y aquí «no se ha perdonado a nadie». Justificó que la vicepresidenta utilizara el término «en un contexto de comparación» con las anteriores que realizó el PSOE.
También se refirió al asunto el ministro de Justicia, Rafael Catalá : no creía que las palabras de Sáenz de Santamaría -poco dada a los «lapsus», por otra parte- fueran «un desliz», sino uqe más bien consideraba que la vicepresidenta se había acomodado al lenguaje de la calle. «Evidentemente la denominación genérica y común es la de amnistía fiscal, y me imagino que la vicepresidenta por eso está utilizando el lenguaje habitual en los medios y en la calle».
Terció en la polémica también la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, quien defendió que no se podía hablar «en ningún caso de una amnistía fiscal». Cospedal dijo no saber «qué habrá inducido a decir esa palabra» a Sáenz de Santamaría.
Rafael Hernando , el portavoz popular en el Congreso, culpó -con cierto tono de broma- a los periodistas: «Como están ustedes diciéndolo siempre, contagian a todo el mundo con su lenguaje».