chispas
¿Quién se dio el tiro en el PP?
Cuentan los altos cargos del Ministerio de Economía de los últimos años de Aznar que cuando su titular, Rodrigo Rato, acaba una reunión del comité de dirección del departamento, solía decir: «Todos a trabajar y Guindos que no filtre nada»
Cuentan los altos cargos del Ministerio de Economía de los últimos años de Aznar que cuando su titular, Rodrigo Rato, acaba una reunión del comité de dirección del departamento, solía decir: «Todos a trabajar y Guindos que no filtre nada».
Luis de Guindos era entonces secretario de Estado Economía. Rato le había ascendido después de descubrir a aquel técnico comercial del Estado tan brillante cuando fue su jefe de Gabinete. Y quién les iba a decir entonces al uno y al otro que sus relaciones iban a acabar tan mal como han terminado, con la intervención de Bankia y ahora -¿será verdad?- con la filtración que muchos creen del actual ministro de Economía , quien habría provocado la semana pasada la intervención del Gobierno para detener a Rato, deprisa y corriendo, para poder demostrar que combate a los corruptos. Incluso en sus propias filas.
Guindos carga con las sospechas de que fue él quien filtro a los periodistas la existencia de las tarjetas «black» de Cajamadrid que dieron al traste hace unos meses con la poca credibilidad que quedaba de su ex presidente, y luego de Bankia, después de la intervención de la caja por decisión del Gobierno.
Ahora varios de los compañeros de Gabinete y muchos periodistas que se conocen el quién es quién de la prensa económica sospechan que el titular de Economía fue quien facilitó a uno de sus colegas, en torno a la Semana Santa, los datos que habían llegado al servicio de Inspección de Blanqueo de Capitales Que depende de su persona.
Imposible de probar la sospecha más allá de que el periodista en cuestión es uno de lo habituales en recibir información de primera mano de Luis de Guindos, un hombre que tiene la mirada puesta en ser elegido presidente del Eurogrupo este próximo verano y que ya ha anunciado públicamente que no quiere continuar como miembro de un hipotético Gobierno presidido por Mariano Rajoy después de las próximas elecciones generales.
El ministro esperaba hasta ahora que el presidente le apoyara para conseguir ese puesto, que ya no será de dedicación exclusiva como se planteó como posibilidad hace unos meses. Recientemente ha sido el propio Rajoy quien le hizo saber que, de ser presidente del Eurogrupo, seguirá como miembro de su Gabinete por unos meses nada más.
Noticias relacionadas
- «No puedo decir si la detención de Rato es normal», afirma el juez decano de Madrid
- El juez de Madrid se inhibe a favor de la Audiencia Nacional en el «Caso Rato»
- La fiscal general entrega el caso Rato a Anticorrupción
- Rato, a ABC: «No tengo 78 cuentas bancarias, sólo dos o tres y todas en Madrid»
- El «holding» familiar de Rato en España acumula activos por 24 millones de euros
- Las incógnitas de la filtración