Podemos y Ciudadanos
Las nuevas formaciones aceleran el relevo generacional en la política
Podemos y Ciudadanos coinciden en tener un candidato que se presenta como parte de una nueva generación, sin experiencia de gestión, sin manchas en su currículum y con un lenguaje fresco
Las formaciones emergentes, como Podemos o Ciudadanos , tienen un denominador común: un hiperliderazgo, representado por un candidato que se presenta como parte de una nueva generación, sin experiencia de gestión, sin manchas en su currículum y con un lenguaje fresco, pegado a la calle, alejado de los usos de lo que llaman «viejas políticas».
Pablo Iglesias (36 años) y Albert Rivera (35) son así los exponentes de ese salto generacional en la política española, y los partidos tradicionales han tomado buena nota. El PSOE, hundido en las elecciones de 2011 bajo el liderazgo de Rubalcaba y con un proyecto político finiquitado desde la etapa de Zapatero, apostó el año pasado por acometer su regeneración, con Pedro Sánchez como secretario general, y desde 2013 con Susana Díaz (40) en Andalucía. En Madrid, sin embargo, optó por la seguridad de la experiencia de Ángel Gabilondo (66) para la Comunidad.
Noticias relacionadas