caso Rato

Las incógnitas de la filtración

Es difícil imaginar que Hacienda adoptara esa medida sin que lo supiera Montoro y que este se lo ocultara al presidente

Las incógnitas de la filtración efe

Por curri valenzuela

Según la versión del Gobierno, nos encontramos ante un grave caso de corrupción frente al cual a Mariano Rajoy no le ha temblado la mano en aplicar la Ley con todas sus consecuencias. El propio Rodrigo Rato coincide en buena parte con esta teoría. Según dice, el Ejecutivo le ha convertido en un chivo expiatorio al ordenar su detención para mostrar su firmeza frente a los corruptos, lo sean o no. Pero en bastantes sectores del Gobierno y de su partido cunde la inquietud por esa manera de actuar tan a las bravas contra todo un símbolo del PP arrastrado ante las cámaras de televisión para poco después quedar en libertad en vísperas de unas elecciones tan decisivas. Lo que está llevando a que circulen rumores sin fin sobre las posibles respuestas a las preguntas de este caso que aún quedan sin aclarar.

1. ¿Por qué se detuvo a Rato el jueves pasado? Según el Ministerio de Hacienda, el exministro se acogió a la regularización fiscal de 2012 y fue objeto automáticamente de un seguimiento en el que se descubrió que había incurrido en diversas contradicciones. Durante un año y medio se le estuvo investigando en Hacienda y finalmente el pasado mes de marzo se envió el expediente con las irregularidades halladas a la Comisión de Blanqueo de Capitales, que depende del Ministerio de Economía. La impresión general en el Gobierno es la de que desde ese departamento se filtró a un periódico digital el dosier. Fuentes de Moncloa admiten que a raíz de esa filtración, la Inspección de la Agencia Tributaria pidió a la Fiscalía que a su vez pidiera al juez de guardia el registro de los despachos de Rato y su detención. En Presidencia del Gobierno aseguran que la noticia de la detención les sorprendió . Pero es difícil imaginar que Hacienda adoptara esa medida sin que su ministro, Cristóbal Montoro, lo supiera o que este ocultara la información al presidente.

2. ¿Por qué se puso en libertad a Rato a las pocas horas? Todos los rumores apuntan a que fueron varios los ministros y los barones del PP que llamaron a Moncloa alarmados al ver en sus televisores las imágenes contempladas por todos los españoles el pasado jueves de Rodrigo Rato casi maltratado por los agentes de Aduanas. A ello se suman las noticias difundidas –y negadas por el entorno del presidente– de que desde allí se había avisado a las televisiones de que se iba a producir la llegada de la Policía al domicilio del exministro una hora antes de que ésta hiciera acto de presencia. El caso es que esa noche estuvo preparada una celda en los juzgados de la plaza de Castilla para Rato, pero a última hora el fiscal –no se sabe si también a petición de Hacienda– decidió su puesta en libertad el jueves por la noche. El secreto debido a las deliberaciones del Consejo de Ministros impide comprobar la «movida» que, se dice, se mantuvo en la reunión del pasado viernes en torno a todo este asunto.

3. ¿Hay un ajuste de cuentas entre Guindos, Rato y Montoro? Gobierno y PP no quitan importancia a todos los posibles delitos económicos y tributarios atribuidos a Rodrigo Rato, pero eso no es óbice para su preocupación por la manera de actuar del Gobierno para destapar este escándalo. «¿Unos delitos que se llevaban investigando hace año y medio teníamos que llevarlos a la Fiscalía a 30 días de nuestras elecciones?», se preguntaba este fin de semana uno de sus barones. Puesto que se admite que una filtración gubernamental precipitó la acción judicial, todas las cabezas se vuelven hacia el presunto culpable. Y el ministro de Economía, Luis de Guindos , enfrentado hace tiempo con Rato y nunca en buenas relaciones con su compañero Montoro acumula –con razón o sin razón– todas las sospechas.

Las incógnitas de la filtración

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación