Catalá, satisfecho por la extradición de Troitiño, aclara que cabe impugnación
Fernández Díaz celebra el «personaje», como se ha referido al etarra, sea devuelto a España
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha mostrado este martes su satisfacción por la decisión de la Justicia británica de extraditar al etarra Antonio Troitiño y ha apuntado que el proceso se llevará a cabo «sin prejuicio de los derechos de recursos e impugnación que quepan conforme al derecho inglés».
En declaraciones a la prensa en los pasillos del Senado, el ministro se ha referido a la decisión de la Justicia británica de autorizar la extradición a España del etarra convicto Troitiño por pertenencia a la banda terrorista ETA, tras un proceso judicial de cuatro meses en el que la defensa alegó que su cliente era víctima de una persecución política.
En este sentido, ha destacado que finalmente un tribunal británico ha decretado la extradición tras los numerosos trámites judiciales que ha llevado a cabo la Audiencia Nacional y ha añadido que es una prueba de que los mecanismos de cooperación jurídica internacional funcionan, principalmente cuanto se trata de la lucha contra graves delitos como el terrorismo.
Catalá ha recordado que ningún acusado, y menos por delitos de terrorismo, puede «eludir su acción» por el simple hecho de trasladarse a un territorio extranjero.
Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha celebrado también la decisión de la Justicia británica de autorizar la extradición a España del miembro de ETA Antonio Troitiño, al que se ha referido como «personaje».
En rueda de prensa en la sede de su Departamento, Fernández Díaz ha recalcado además que respeta la autonomía de los tribunales británicos y ha recordado que el miembro de ETA fue detenido en Reino Unido gracias a la colaboración de la Policía británica y la española.
Noticias relacionadas