El juez decano de Melilla falsificó datos del padrón para beneficiar a su familia
El magistrado inscribió a su mujer y tres hijos en un «piso patera» donde en teoría vivían doce personas
El juez decano de Melilla, Emilio Lamo de Espinosa, ha estado a punto de ser sancionado por la Consejería de Bienestar Social. En una revisión de los títulos de familia numerosa se detectó en marzo que el juez «no figura en el padrón de habitantes del núcleo familiar», según recoge el documento remitido a Lamo de Espinosa y al que ha tenido acceso ABC. Tras la última reforma de Cristóbal Montoro las familias de tres o más hijos pueden acogerse a una desgravación de 1.200 euros. Son las comunidades autónomas las encargadas de enviar el título a Hacienda para que aplique esos beneficios. Pero durante la inspección de Bienestar Social (que ha cotejado unos 10.000 libros de familia) saltó la alerta. Su mujer y sus tres hijos aparecían empadronados en una vivienda de la carretera de Farhana mientras que él lo hacía en el Paseo Marítimo, domicilio habitual de la familia y el que consta en el título citado, que solicitaron en octubre de 2012.
Título de familia numerosa
La Consejería notificó el 17 de marzo al juez la irregularidad apremiándole para que presentara en diez días el padrón actualizado donde figuraran todos los miembros de la unidad familiar o de lo contrario se iniciaría un expediente sancionador. El documento indicaba que «en tanto no regule la situación actual, no se le remitirán los datos a la Agencia Estatal Tributaria, vista su solicitud para percibir la desgravación de familia numerosa». Se le instaba también a personarse con el original del libro para su rectificación, un trámite que el juez ha cumplimentado, según las fuentes consultadas.
Estas fuentes no ocultan su sorpresa por la irregularidad aflorada. La esposa y los tres hijos del juez estaban inscritos en la vivienda de la carretera de Farhana desde el 15 de febrero de 2012. Nunca han vivido ahí. Esa casa es lo que se conoce en Melilla como un «piso patera», un lugar en el que se empadronan varias familias para obtener distintos tipos de beneficios o ayudas. Además de la familia al completo de Lamo de Espinosa en esa vivienda había otras ocho personas empadronadas de tres núcleos familiares distintos, incluido el dueño.
Fue precisamente esa casa la que hizo saltar las alarmas el pasado febrero, puesto que también estaban empadronados en ella desde marzo de 2013 el marido de la titular del Juzgado de Instrucción número 1, Verónica Marcos Rodríguez, y una de sus hijas.
Omisiones
Tanto Lamo de Espinosa como Marcos Rodríguez solicitaron con posterioridad a esta fecha sus respectivos libros de familia numerosa, pero ambos omitieron que parte del núcleo familiar constaba inscrito en una vivienda distinta. La razón por la que falsearon la información en documentos oficiales parece tener su origen en la búsqueda de un «colegio a la carta». La segunda hija del juez decano fue admitida el año pasado en infantil en el colegio «Nuestra Señora del Buen Consejo», un concertado religioso objeto de deseo por los melillenses, situado en la carretera de Farhana, y que no le correspondía por la zona en la que vive la familia a más de tres kilómetros. En la lista del Ministerio el nombre de la niña figura en el número 18, con los puntos por zonificación. «Es un tema muy sensible en Melilla con denuncias en los Juzgados. Lo sorprendente es que el decano es juez de familia y conoce de sobra el problema», explican fuentes jurídicas.
Según estas fuentes, el juez decano podría haber cometido falsedad en documento público, oficial o mercantil. «Se comete falsificación de datos en los documentos que aportan al colegio, que luego se presentan al Ministerio, en los que aporta a la Ciudad autonóma y, por supuesto, al padrón».
Noticias relacionadas