Podemos pretende hacer un referéndum sobre la incorporación de Navarra a Euskadi

Equipara «la actividad armada» de ETA con «las políticas excluyentes» del Gobierno foral por «enconar» el debate

Podemos pretende hacer un referéndum sobre la incorporación de Navarra a Euskadi Ignacio Gil

pablo ojer

Poco a poco se van conociendo la estrategia de la rama navarra de Podemos de cara a las elecciones del próximo mes de mayo . Según el borrador del programa electoral, el partido de Pablo Iglesias pretende organizar un referéndum «en el que finalmente los/las navarros/as puedan ejercer su derecho a decidir».

Según dicho borrador, «en las últimas décadas, la actividad armada de ETA y las políticas excluyentes de los sucesivos gobiernos forales han enconado el debate» sobre «las relaciones de Navarra con el resto de territorios cuyas poblaciones reivindican de manera más o menos mayoritaria su pertenencia a Euskalherria».

Para llegar a este referéndum, Podemos plantear crear «un órgano que con la participación de las fuerzas políticas y sociales acuerde una hoja de ruta para impulsar un proceso constituyente», aunque no explica constituyente de qué.

Entre las medidas concretas que Podemos propone para llegar a este referéndum, se resucita un «órgano que se ocupe de todas las problemáticas de interés común a Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca». Parece que con el resto de comunidades vecinas a la foral no hay problemas comunes, como ha quedado demostrado con las últimas crecidas del río Ebro. También pretenden conceder una licencia de radio a la emisora Euskalherria Irratia sin pasar por el pertinente concurso de licencias y normalizar la recepción de la televisión pública vasca en Navarra.

Respecto a las competencias forales, Podemos defiende «las competencias que Navarra siempre ha ostentado (fiscalidad, administración local, régimen de los/las empleados/as públicos/as), sino todas aquellas que permitan ejercer su derecho a definir su modelo económico, social, cultural, lingüístico, etc». Consideran que Navarra no debe tener estas competencias cuando el propio Parlamento de Navarra ha aprobado recientemente normativas que definen estos modelos como el mecenazgo cultural o el cambio de la política lingüística. Esta última con la posición en contra del Gobierno foral.

Podemos pretende hacer un referéndum sobre la incorporación de Navarra a Euskadi

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación