El PP mantiene el «enredo» ante las quejas sobre la falta de autocrítica
Mientras, el presidente Rajoy escenificaba en Ciudad Real el apoyo a Dolores de Cospedal
El presidente Rajoy hizo ayer un encendido elogio de la secretaria general de su partido, María Dolores de Cospedal , durante el acto de presentación de los candidatos populares a Castilla-La Mancha -la comunidad de la que ella es presidenta-. La presencia de Rajoy junto a Cospedal tiene una única lectura: escenificar de nuevo el apoyo del presidente a su mano derecha en el partido. No obstante, ni el golpe de autoridad de la última Junta Directiva Nacional -celebrada el martes- ha sido capaz de neutralizar los «enredos» internos, a cuenta de la falta de autocrítica. El debate era ayer si los dirigentes presentes en el acto no hablaron porque no quisieron o porque no les dejaron.
Ayer mismo la diputada Cayetana Álvarez de Toledo abría la polémica al asegurar que no había podido intervenir en dicha junta, donde iba a transmitir un mensaje crítico, porque no tuvo ocasión. No lo hizo de forma voluntaria tras el balance que hizo María Dolores de Cospedal porque esperaba escuchar antes a Rajoy. Y cuando éste terminó, la reunión se disolvió, dijo.
Sin embargo, otros dirigentes populares respondieron a la diputada: la ministra Ana Pastor aseguró que hubo dos ocasiones para tomar la palabra, y que en el PP puede hablar todo el que quiere. Lo mismo indicó el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el vicesecretario Esteban González Pons. El presidente balear, José Ramón Bauzá, recordaba que hay «cauces» para hablar, pero recomendaba hacerlo «dentro del partido».
Mayor crecimiento
Mientras el «ruido» continuaba atronando, el presidente Rajoy viajaba ayer a Ciudad Real , la capital castellano-manchega, a apoyar con su presencia y con sus palabras a la presidenta regional María Dolores de Cospedal. El presidente hizo evidente una vez más su complicidad con la secretaria general en el acto de presentación de los candidatos de las ciudades de Castilla-La Mancha, volvió a tirar de economía: aseguró ayer que España crecerá por encima del 2,4 por ciento.
Para conseguirlo, apeló a la «seguridad y estabilidad» que necesita el país y que pasa por mantener la política económica. «Con este tema no se puede frivolizar, ha costado muchísimo crear empleo y generar riqueza». Y advirtió de nuevo de otras propuestas económicas que se proponen en los próximos comicios, y que «son para echarse a temblar». Y añadió: «Hoy nadie habla de la prima de riesgo ni de rescates, solo uno, que lo dice por ahí, que quiere liquidar los AVE y dice que España tenía que haber sido rescatada», señaló, en referencia a Ciudadanos, el partido de Albert Rivera.
Rajoy se mostró convencido de que el PP va a conseguir «muy buen resultado» en las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo gracias al aval de su gestión y a su trayectoria como partido que defiende ante todo los intereses generales.
Rajoy y Cospedal también participaron ayer en el I Congreso Internacional «La Voz de las Mujeres Rurales», y ambos se mostraron firmes en la lucha sin cuartel contra la violencia de género: «No estáis solas; hay salida», les dijo el presidente.
Noticias relacionadas
- ¿Quién empezó la última «bronca» en el PP?
- Rajoy hará ajustes en el PP después del 24-M y convocará el Congreso a primeros de 2016
- Rajoy acompaña a Cospedal en un acto de campaña en Ciudad Real
- La diputada Álvarez de Toledo denuncia que no pudo intervenir en la reunión del PP
- Rajoy elogia el «talento y tesón» de Cospedal