Pablo Iglesias niega discrepancias con Errejón: «Estamos juntos, trabajando a muerte»
Podemos fija como objetivo ganar en Madrid y la Comunidad Valenciana y no hablará de pactos hasta después de las elecciones
«Estamos juntos, trabajando a muerte». El secretario general de Podemos , Pablo Iglesias, ha querido cerrar así el debate en torno a su relación con el secretario de Política de la formación, Íñigo Errejón, después de los desencuentros de estos últimos días por la estrategia a seguir en Andalucía.
No hay «ninguna diferencia», ha asegurado, «sin ningún matiz». La posición de Podemos en la investidura de Susana Díaz y la composición de las listas de Madrid ha dado lugar a posturas encontradas entre los dos dirigentes del partido.
Iglesias ha hecho estas declaraciones tras la primera reunión que mantuvo con los 13 candidatos de su partido que liderarán las listas en las elecciones autonómicas del 24 de mayo. Errejón, como en los comicios andaluces, será el director de campaña.
Los dos grandes objetivos de Podemos para el 24-M son ganar Madrid y la Comunidad Valenciana. Por ello, serán los comités electorales de estas dos regiones los primeros con los que se reunirá a partir de este viernes el equipo dirigido por Errejón.
Según han informado fuentes de Podemos a Ep, el denominado «Comando central electoral», que también coordina la secretaria de Análisis Político y Social, Carolina Bescansa, se reunirá con toda probabilidad este viernes con el equipo de Madrid, y la próxima semana se desplazará hasta la Comunidad Valencia, previsiblemente el martes.
«No se habla de pactos»
Podemos ha arrancado este jueves, con un encuentro en la sede de la formación en Madrid entre el secretario general del partido, Pablo Iglesias , y los trece cabezas de listas autonómicos, la preparación oficial de la campaña. Tras este encuentro, se ha producido asimismo la primera reunión entre el comité central electoral y los candidatos.
«Salimos en estas elecciones a ganar al PP. El PP y sus políticas en nuestro país no solo representan la corrupción y lo viejo, sino también la ineficacia. Nos parece fundamental que el cambio llegue, desalojándoles de las Comunidades y creo que con estos trece candidatos lo vamos a conseguir», ha asegurado Iglesias.
Al preguntarle sobre cuál será la estrategia en lo que se refiere a los pactos, Iglesias ha aseverado que «hasta que los ciudadanos no voten» y no haya «resultados electorales», en Podemos «no se habla de pactos», tampoco en Navarra, donde la candidata a la Presidencia del Gobierno foral, Laura Pérez, aseguró este miércoles que no cerraba la posibilidad a un pacto de Gobierno con Bildu.
El secretario general ha afirmado que aunque «el don de la ubicuidad es complicado», intentará visitar el mayor número de Comunidades posibles durante la campaña para apoyar a los candidatos. «Los portavoces estatales vamos a implicarnos mucho y vamos a tratar de estar en todas partes. Lo voy a intentar», ha afirmado.
El programa marco que prepara el partido para estos comicios estará listo los próximos días. Este documento servirá de base para elaborar los trece programas autonómicos, que deberán ser adaptados a la realidad y la situación de cada Comunidad.
Noticias relacionadas