La Infanta Cristina se limitó a firmar «sin pedir explicaciones», según sus abogados
«El único administrador de Aizoon fue Iñaki Urdangarín», aseguran en su escrito de defensa Miquel Roca y Jesús María Silva
![La Infanta Cristina se limitó a firmar «sin pedir explicaciones», según sus abogados](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/15/39426878--644x362.jpg)
La Infanta Cristina «se limitó a rubricar sin pedir explicaciones aquellos escritos que, muy ocasionalmente, se le solicitó que firmara en su condición de socio» de la compañía Aizoon, propiedad a medias con su marido, Iñaki Urdangarín, según el escrito de defensa al que ha tenido acceso Europa Press.
«Desde el día de su constitución el único administrador de Aizoon fue Don Iñaki Urdangarín, estando completamente al margen de la dirección y gestión cotidiana de la compañía» la Infanta, sostienen sus letrados, Miquel Roca y Jesús María Silva, en el escrito presentado este miércoles ante el Juzgado de Instrucción 3 de Palma.
Rechazan así el presunto papel de Doña Cristina como colaboradora necesaria en un presunto fraude del IRPF en 2007 y 2008 a través de esta empresa: «No tuvo absolutamente ninguna intervención en el cumplimiento de las obligaciones contables y fiscales de Aizoon».
«Confianza plena»
«Dado que la confianza entre los cónyuges era plena, nunca se celebraron formalmente juntas de socios», argumenta la defensa, que recuerda que el matrimonio constituyó esta sociedad ante notario el 11 de febrero de 2003, con el fin de destinarla a realizar planes estratégicos, dirección de proyectos y compra-venta de inmuebles.
Sostienen que es totalmente inusual en estos delitos inculpar a un mero socio de una sociedad supuestamente defraudadora y recuerdan la incapacidad tanto del juez del caso Nóos, José Castro, como de las acusaciones de «citar un solo precedente en el que se haya condenado a un simple socio (no administrador ni apoderado) por un delito fiscal cometido por la compañía».
Admiten que la Infanta pudo haber percibido bienes o servicios que se dedujeron como gastos en Aizoon, pero no ven indicios de que fuera ella quien los adquirió ni diera indicaciones para ello, algo que ven lógico porque la Infanta tiene «múltiples ocupaciones y nulos conocimientos de fiscalidad».
Argumentos de las defensas
El juez José Castro incluyó a la hermana del Rey en el auto de apertura de juicio oral del caso Nóos por dos presuntos delitos fiscales. El escrito de defensa, de algo más de veinte páginas, ha sido registrado esta misma mañana por su procuradora.
Además, esta mañana han presentado sus argumentos frente a las acusaciones que pesan sobre ellos el exsecretario del Instituto Balear de Turismo Miguel Ángel Bonet y el exdirector de la Fundación Illesport Gonzalo Bernal.
Estas alegaciones se suman a las entregadas ayer por nueve de los 18 acusados del caso Nóos ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma.
Noticias relacionadas