aberri eguna

Urkullu fija como «hoja de ruta» un «nuevo estatus» que «reconozca la nación vasca»

El líder del PNV proclama su «compromiso al servicio de un objetivo colectivo: la libertad de Euskadi»

Urkullu fija como «hoja de ruta» un «nuevo estatus» que «reconozca la nación vasca» Reuters

pablo pazos

El líder del PNV y lehendakari Iñigo Urkullu aprovechó la celebración del Aberri Eguna , el día de la patria vasca, para proclamar que el Gobierno que encabeza «trabaja para mejorar el bienestar con el autogobierno y la institucionalización progresiva. Un gobierno que trabaja para alcanzar un acuerdo interno y pactar un 'nuevo estatus político' que, desde la ratificación social de sus acuerdos institucionales, reconozca la nación vasca y permita que este pueblo siga creciendo y progresando. Esta es nuestra 'hoja de ruta' completa», anunció.

Los nacionalistas, como es habitual, celebraron su propio acto al margen de Bildu, bajo el lema «Herriz, herri, Aberri» (Pueblo a pueblo, patria»). En una abarrotada Plaza Nueva de Bilbao, bajo un cielo encapotado que no llegó a descargar lluvia, Urkullu trufó su discurso de constantes referencias a la «libertad» y aseguró que «vivimos un momento de cambio». «Tiempo para cercer en autogobierno y transitar de un fallido Estado de las Autonomías a una Europa de Estados plurinacionales, que reconozca la diversidad y pluralidad», añadió.

En esta misma línea, el líder del PNV declaró el «compromiso» de su formación «al servicio de un objetivo colectivo: la libertad de Euskadi », y volvió a recurrir a este mismo término, en varias ocasiones, cuando afirmó que su «desafío como nación es la libertad, libertad de vascas y vascos. Libertad para vivir con dignidad, poder elegir y progresar. Libertad para ser. Autogobierno de las personas y autogobierno como pueblo». Este es nuestro compromiso, declaró.

Con la vista puesta en las elecciones municipales y forales en el País Vasco del 24 de mayo, Urkullu aprovechó para presumir de balance económico, tras anunciar esta semana que la economía vasca crecerá finalmente en 2015 un 2,3% (por debajo de la media española, en el 2,8%). «Hemos conseguido superar la recesión», proclamó. «Dijimos la verdad: 2013 y 2014 han sido duras. Volvemos a decir la verdad: estamos saliendo, en 2015 y 2016 vamos a crecer».

No obstante, admitió que «no estamos todo lo bien que aspiramos. Pero la botella está más llena que vacía. Estamos saliendo de la crisis y lo estamos haciendo juntos. Con fuerza».

«Pedimos respeto a Rajoy»

Por su parte, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, se dirigió directamente al presidente del Gobierno. «Solo pedimos a Rajoy respeto, que no ponga obstáculos en el camino de la paz, respeto para lo que nuestras instituciones propongan y para lo que nuestro pueblo y solo nuestro pueblo, decida», expresó. Ortuzar negó que, como afirma el PP, si el País Vasco está saliendo de la crisis se deba a que «no ha hecho otra cosa que chupar rueda de lo que ha hecho Rajoy». Si salimos de la crisis, y vamos a salir, será por impulso propio, por nuestro trabajo, por nuestro saber hacer colectivo».

El presidente del PNV cargó contra el argumento de los populares de «que esta mejor económica es posible gracias a Rajoy, el capitán de la lucha contra la crisis. El capitán de España y de Euskadi. Al único capitán que me recuerda Rajoy es al capitán Pescanova. Porque nos ha dejado helados, congelados. Bajo cero en eficacia, tolerancia y democracia. Nada esperamos del presidente español o del PP», afirmó.

Ortuzar también apeló a la izquierda aberchale, a la que advirtió que «con este país no se juega. Que aparquen de una vez la política amarilla. Menos postureo y más implicación. Les seguimos esperando. Que hagan ya sus deberes. Y que en lugar de gastar tanto tiempo en planear cómo hacer daño al PNV, lo inviertan al servicio del país». El partido que preside, aseguró, «está dispuesto a escribir un nuevo capítulo en lahistoria del país. Pero para abrir un nuevo capítulo hay que cerrar bien el anterior. Y para hacerlo necesitamos la pluma de la paz y la tinta de la convivencia».

«Soñamos con una Euskadi libre. Tendremos esa Euskadi libre. Soñamos con ser una estrella en el cielo de Europa. Y seremos una estrella en Europa. Solo quien sueña con lo imposible consigue hacerlo posible», cerró.

La izquierda aberchale, en Pamplona

En Pamplona, el portavoz de la red independentista, Txutxi Ariznabarreta, afirmó durante la celebración del Aberri Eguna por parte de la izquierda aberchale que «la independencia es la única alternativa para Euskal Herria», según recoge Efe. «Antes o después la independencia es nuestro futuro. Teniendo eso claro, lo mejor sería dar pasos cuanto antes», declaró.

Urkullu fija como «hoja de ruta» un «nuevo estatus» que «reconozca la nación vasca»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación