Cayo Lara denuncia una campaña para acabar con el Gobierno de Maduro en Venezuela con «medios viles e ilegales»
El coordinador de IU critica la decisión de Felipe González de defender a los opositores venezolanos presos
![Cayo Lara denuncia una campaña para acabar con el Gobierno de Maduro en Venezuela con «medios viles e ilegales»](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/29/iu-cayo-lara--644x362.jpg)
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha hecho hoy una defensa pública del Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela asegurando que existe una «campaña de desprestigio» que «pretende acabar» con él mediante medios «viles e ilegales», «echando mano de la propaganda más burda».
Noticias relacionadas
- La fiscal general de Venezuela: «Hay que regular las redes sociales»
- El régimen de Maduro reacciona a la intervención de Felipe González y dice que no puede ejercer la abogacía
- La Venezuela de Maduro: asesinatos, impunidad y detención arbitraria de disidentes
- Maduro acusa a Felipe González de apoyar un golpe de Estado «contra Venezuela»
Durante la presentación de su informe político ante la Presidencia Federal de IU, Cayo Lara ha abordado la situación de protagonismo internacional por la que atraviesa Venezuela y ha denunciado la «campaña de desprestigio contra el Gobierno de Caracas» que a su juicio «es un ataque a la soberanía del pueblo venezolano y su democracia». Sobre todo, cuando Maduro ha ganado elecciones democráticas «una detrás de otra», ha subrayado.
Crítica a Felipe González
Cayo Lara ha criticado además que el expresidente del Gobierno Felipe González , «asesor de Gas Natural», vaya a ejercer de abogado de los opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma.
Leopoldo López, encarcelado desde hace más de un año, y el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, detenido el pasado 20 de febrero por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), están acusados por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro de formar parte de grupos radicales con planes violentos para desestabilizar el país.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reveló el pasado día 23 de marzo que González le había llamado el día anterior para comunicarle que iba a aceptar la asistencia jurídica de los opositores, «una tarea muy noble» que lo «enaltece», según el ministro español .
Días después, Maduro acusó a Felipe González de respaldar un supuesto golpe en su contra y de estar tras una campaña de «guerra psicológica» con la idea de perturbar la paz del país, «buscando una intervención extranjera contra Venezuela».