IU estudia cómo aprovechar la ausencia de Podemos en las municipales
La formación analiza este domingo con quién pactar y cómo aprovechar que Podemos no va con su marca a estos comicios
![IU estudia cómo aprovechar la ausencia de Podemos en las municipales](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/28/garzonmonedero--644x362.jpg)
La Presidencia Federal de IU examina este domingo domingo el estado de los procesos de convergencia con otras fuerzas políticas y sociales de cara a las elecciones municipales y autonómicas del mes de mayo, con el caso de Madrid todavía 'caliente' después de la salida de la organización de los dos ganadores de las primarias a la comunidad y el Ayuntamiento, Tania Sánchez y Mauricio Valiente .
La Comisión de Seguimiento, Apoyo y Desarrollo de la convergencia creada en el seno de IU presentará ante la Presidencia federal un informe sobre el desarrollo de estos procesos, muy diversos en los diferentes puntos de España.
El caso más difícil ha sido en Madrid, donde el avance de estos procesos ha culminado con la salida de los candidatos vencedores de las primarias y ha obligado a buscar nuevos 'cabeza de cartel': el poeta Luis García Montero para la comunidad y la concejal Raquel López para el Ayuntamiento.
Al inicio de la reunión el coordinador federal de la organización, Cayo Lara, presentará un informe político sobre la actual coyuntura, en el que previsiblemente analice el resultado de las elecciones andaluzas del pasado domingo y el escenario de cara a las autonómicas y municipales de mayo.
Precisamente, otro punto del orden del día será preparar la campaña para esta próxima cita electoral. El candidato de IU a las próximas elecciones generales es Alberto Garzón, amigo personal de varios dirigentes de Podemos, tiene en cuenta que el mayor peso de IU ha sido siempre municipal y espera mantener esa fortaleza en esta ocasión, sobre todo ante el hecho de que Podemos, el partido que ha fagocitado a IU, ha renunciado a presentarse a los ayuntamientos con su propia marca.
De hecho, un análisis sociológico encargado por IU, al que tuvo acceso Europa Press, indica que se identifica a esta formación como una fuerza política de gobierno local y se le atribuye buena capacidad para elaborar políticas sociales «de calidad e innovadoras». Sin embargo, también se le atribuye «cierta debilidad o inviabilidad» de sus propuestas en materia económica.
Noticias relacionadas