El PSOE defiende la política de pactos frente al gobierno de la lista más votada
Los socialistas se abren a alcanzar pactos con todos los partidos políticos en función de las propuestas del programa
La secretaria de Política Municipal del PSOE, Adriana Lastra, ha rechazado este viernes la propuesta del PP de que en las comunidades autónomas y en las ciudades gobierne la lista más votada y ha manifestado la voluntad de su partido de abrirse a alcanzar pactos con todos en función de las propuestas del programa.
Lastra, en declaraciones a RNE, ha asegurado que la irrupción de nuevos partidos, como Podemos y Ciudadanos , va a cambiar el mapa municipal, en especial de los grandes municipios, y va a hacer que se vaya «a un nuevo escenario de pactos, de diálogo, de consenso con estas fuerzas y con la ciudadanía, no solo el PSOE, sino también el PP».
«Lo que no podemos ahora es llegar a un tipo de acuerdo que lo que consiga sea aislar a los políticos de lo que nos está pidiendo la sociedad, que es lo contrario, que seamos capaces de llegar a acuerdos y de pactar, no solo con los ciudadanos, sino también con otras fuerzas, y a eso no vamos a renunciar», ha garantizado la dirigente socialista.
Lastra se ha mostrado en contra de la propuesta que hizo ayer, jueves, el candidato del PP a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, de condicionar cualquier pacto para facilitar la investidura de la socialista Susana Díaz a la firma de un acuerdo que garantice que en las elecciones municipales de mayo también se respetarán las listas más votadas.
Según Lastra, el PP siempre ha intentado llegar a este acuerdo que «luego siempre incumple», al entablar alianzas para que no gobierne el PSOE en «multitud» de municipios donde gana el PSOE. Ha hecho hincapié en que la ley electoral «favorece el diálogo y el entendimiento» entre partidos y es «lo que va a defender» el PSOE.
En caso de cambiar la ley, Lastra ha abogado por que haya una segunda vuelta, como en Francia. «Eso sí que nos parece razonable, pero lo que no vamos a coartar nunca es la voluntad de diálogo y de consenso de las distintas fuerzas y, al final, de los resultados electorales», ha insistido.
Noticias relacionadas