El PP calcula que tras las elecciones de mayo puede perder 2.000 cargos

Es la proyección realizada a partir del resultado en Andalucía: menos del 27 por ciento

El PP calcula que tras las elecciones de mayo puede perder 2.000 cargos reuters

curri valenzuela

Al menos 2.000 de los actuales alcaldes, concejales y diputados autonómicos del PP pueden perder sus puestos dentro de dos meses en toda España. Es la estimación que se hace en el partido en el supuesto de que los populares no superen el 27 por ciento del porcentaje de votos que obtuvieron en Andalucía .

Muchos de ellos -los profesionales de la política que nunca antes se han dedicado a otra cosa- quizás pasen a engrosar las listas del paro . Otros tendrán que regresar a sus anteriores ocupaciones. Los más, esos sufridos alcaldes y concejales de pequeñas poblaciones que ni siquiera perciben un sueldo, sufrirán una merma importante del crédito personal que disfrutan entre sus vecinos. Casi ninguno comparte la estrategia de la cúpula del PP de pasar página a lo ocurrido el domingo sin hacer autocrítica.

Esa estrategia para después de la debacle en Andalucía sigue siendo la misma de la semana pasada: aguantar el castigo de sus votantes, que les están penalizando por los recortes y por sus escándalos de corrupción, con la esperanza de que en las municipales se fijen solo en la buena gestión de sus alcaldes y dar por hecho que los resultados en esa Comunidad no son extrapolables al resto de España.

Sin quejas en Génova

Así lo expresó el propio Mariano Rajoy en la reunión del Comité Ejecutivo del lunes, donde nadie le dijo lo contrario. Como tampoco se escuchó ni una queja esa misma tarde en la Ejecutiva regional del PP andaluz.

En la séptima planta de Génova, Mariano Rajoy siguió el domingo por la noche el recuento electoral acompañado de María Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría; los vicesecretarios Javier Arenas, Carlos Floriano y Esteban González Pons y los ministros Cristóbal Montoro y Fátima Báñez.

El análisis colectivo al conocer el resultado fue el de admitir que, aunque los datos no eran buenos, había que destacar como positivo el aumento del porcentaje de sus votos respecto a las últimas europeas y como negativo la buena suerte de Susana Díaz porque en el reparto según la Ley D’Hondt los últimos escaños de varias provincias habían caído del lado del PSOE. Ni una crítica interna; sólo excusas.

Tampoco nadie entonó el mea culpa en la Ejecutiva del lunes , a la que no acudieron ninguno de los presidentes autonómicos del PP, cuyos nombres se retiraron de sus sitios reservados poco antes de que comenzara la reunión, media hora después de lo previsto porque se estuvo esperando a que llegaran Alberto Núñez Feijóo, Luisa Fernanda Rudi, Alberto Fabra, José Ramón Bauzá, Ignacio Diego, Pedro Sanz y José Antonio Monago. Ninguno de ellos apareció.

La única de sus compañeras que sí lo hizo fue María Dolores de Cospedal -estuvo en función de su cargo de secretaria general- pero no pidió la palabra, lo que pareció extraño a quienes desconocen que nunca fue partidaria de la candidatura de Juanma Moreno. Éste dejó perplejos a algunos de los presentes al afirmar que «para ganar, primero hay que perder», la única concesión al pesimismo que se escuchó esa mañana.

Más aún llamó la atención Celia Villalobos, que pidió la palabra para atacar a Ciudadanos y preguntarse «dónde se compra Albert Rivera la colonia Nenuco» . Por la tarde, en la Ejecutiva del PP andaluz, la diputada malagueña habló otra vez para extrañarse de ver entre sus compañeros tantas caras tristes. «Unas veces se gana y otras se pierde. No pasa nada», les dijo. Muchos cargos locales y regionales del PP sí se temen que a ellos les vaya a pasar algo -y nada bueno- el 24 de mayo.

El PP calcula que tras las elecciones de mayo puede perder 2.000 cargos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación