El Gobierno lamenta que a algunos etarras «cada asesinato les salga por 9 ó 10 meses»

Fernández Díaz dice que la derogación de la doctrina Parot fue injusta. Catalá afirma que la prisión permanente revisable evitará estos casos

El Gobierno lamenta que a algunos etarras «cada asesinato les salga por 9 ó 10 meses» efe

efe

El Gobierno ha mostrado este lunes su malestar por la puesta en libertad del etarra Valentín Lasarte, que ha salido a la calle después de cumplir 19 de los casi 400 años a los que fue condenado. Los ministros Jorge Fernández Díaz y Rafael Catalá han criticado que a algunos etarras «cada asesinato les haya salido por nueve o diez meses».

El ministro del Interior ha declarado que España ha acatado la derogación de la doctrina Parot , pero ha dicho: «Por sus obras los conoceréis y eso ha significado que sesenta y tantos etarras que estaban cumpliendo condenas por delitos gravísimos hayan salido y a algunos de ellos cada asesinato les haya salido por nueve o diez meses».

Fernández Díaz ha reflexionado que también «violadores en serie han salido causando pánico y algunas de esas personas que fueron excarceladas por la derogación de la doctrina Parot han vuelto a recaer en delitos de esas características violando a algunas mujeres e incluso participando en el asesinato de alguna de esas mujeres por lo que vuelven a estar en prisión».

En su opinión, «por desgracia los hechos han puesto de manifiesto que aquella derogación fue profundamente injusta. La acatamos porque es nuestro deber pero España ha puesto de manifiesto su respeto por los derechos humanos cumpliendo de manera ejemplar, aunque estuviera en contra, con esa decisión del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo».

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, por su parte, ha defendido que la inclusión de la reforma permanente revisable evitará este tipo de penas «tibias».

Catalá ha subrayado que suma el sentimiento de que «nuestro Estado de derecho no responde a veces a los desafíos» que han planteado en el sistema judicial «la lacra del terrorismo» que generó tragedias, asesinatos y amenazas durante años.

El ministro de Justicia ha cuestionado la respuesta del estado de Derecho ante criminales y terroristas que, con condenas a centenares o miles de años de prisión, «pueden salir en unos pocos años sin que conste arrepentimiento, sin que se haya acreditado la rehabilitación».

Catalá ha defendido que la reforma del Código Penal que incluye la prisión permanente revisable garantizará actuaciones contra terroristas, asesinos o violadores de niños de manera «mucho más firme». El ministro de Justicia ha asegurado además que es una fórmula que existe en todos los países europeos, «coherente con los tratados internacionales y que aquí se sigue cuestionando».

Ha considerado además que la salida de la cárcel de Lasarte es la manifestación de que en el pasado el sistema jurídico «no ha garantizado suficientemente los derechos de las víctimas, no ha hecho caer todo el peso de la ley sobre crímenes tan terribles».

El Gobierno lamenta que a algunos etarras «cada asesinato les salga por 9 ó 10 meses»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación