Entrevista CON EL PRESIDENTE DE BALEARES
Bauzá: «Hay que plantearse una gran coalición entre PP y PSOE»
Acaba de ser designado candidato. Llegó al Gobierno después de que Baleares descubriera que gran parte de sus exgobernantes tenían las manos sucias
José Ramón Bauzá Díaz (Madrid, 1970) es autocrítico con la respuesta que se da a la corrupción pero reivindica las medidas que tomó hace cinco años en una Comunidad que ha visto cómo algunos de sus máximos representantes ingresaban en la cárcel.
Él es el primer presidente que se comunica directamente por WhatsApp, Facebook y Twitter con los ciudadanos. Ha elegido a un grupo de personas a los que va a recibir en su despacho para que le planteen sus problemas. Es plurilingüe: «Este modelo solo lo cuestionan los que quieren la inmersión en catalán porque llevan a sus hijos a escuelas internaciones plurilingües».
-Le supongo ultimando su programa electoral. ¿Qué ofertas le va a presentar a los electores de Baleares?
-No creo en propuestas estrella ni en grandes anuncios. Nuestro programa se centra en seguir trabajando por los ciudadanos de Baleares; en ofrecerles soluciones y propuestas realistas que podamos cumplir, tal y como llevamos haciendo desde el primer día de esta legislatura.
-En su Comunidad hay tradición de coaliciones contra su partido (la última, el hexapartito de izquierdas), ¿teme que ese es el horizonte si usted no obtiene mayoría absoluta y que el modelo se pueda extender?
-La primera vez que hubo un pacto anti PP en España fue en Baleares. La última, con un hexapartito. Y para estas elecciones, la izquierda ya ha avanzado que su objetivo es sacar al PP de las instituciones. Esa es su única propuesta. Así que la única formación que puede generar estabilidad en España es el PP. Y además hemos demostrado que no solo lideramos la estabilidad sino la recuperación económica.
-El panorama es, pues, preocupante para el PP...
-Pero no crea que es una cuestión de llamada al miedo. Es una llamada al sentido común. Porque si ocurre eso, el esfuerzo que han hecho los ciudadanos no se vería reconocido.
-Luego, quizá, la opción que les quedaría sería pactar con alguien. Tal vez con el PSOE...
-Nosotros tenemos vocación de mayoría absoluta. Pero en España cada vez van a ser más difíciles. Y por eso en Baleares queremos ser garantía de estabilidad con mayoría o pactando puntualmente con otras formaciones. Debemos plantearnos un pacto entre las dos fuerzas mayoritarias.
-¿Quiere decir una gran coalición?
-No tendría el menor inconveniente en llegar a un pacto con el PSOE. Pero la secretaria general de este partido en Baleares la ha descartado. Es la constatación de que los socialistas no han querido nunca pactar con el PP para mejorar la situación en Baleares. Y eso que ahora es el momento de tener más altura de miras que nunca.
-Pero entiendo que siempre que el PP sea la lista más votada...
-Por supuesto. Los ciudadanos son los que eligen a quién darle la responsabilidad de gobierno. Y lo que no puede ser es que gobierne una suma de minorías que es la que decide por los ciudadanos.
Sobre Jaume Matas: «Lo que sentimos es repulsa»
-¿Y entonces por qué el PP no lo ha llevado a ley?
-Lo propusimos hace meses y el PSOE dijo que no la apoyaría.
-¿Siente vergüenza de casos como el de su antecesor, Jaume Matas?
-Mire, cuando vemos que personas que han sido referentes de Baleares, que estuvieron presidiendo las máximas instituciones como el Gobierno balear, el Parlamento o el Consell de Mallorca, han terminado así, lo que sentimos es repulsa.
-¿Llevará imputados en su lista?
-Desde luego que no. Hace cinco años tuvimos que tomar decisiones excepcionales ante situaciones excepcionales. Y por eso estamos viendo hoy que todos esos casos se están juzgando. Aquí tenemos un código ético que cumplimos a rajatabla. La tolerancia cero con la corrupción es la única medida para generar confianza en la política y en los que nos dedicamos a ella.
-¿A su partido le ha faltado autocrítica en ese terreno?
-Todo es mejorable. Y seguramente lo hemos intentado y no hemos llegado.
-Dice el CIS que el 80 por ciento de los ciudadanos no han percibido la recuperación...
-Es que todavía hay millones de personas que forman parte de las listas del paro. Pero, tras las reformas que el Gobierno ha adoptado, vamos por el buen camino. Mire, en Baleares se perdían cada día 69 puestos de trabajo y ahora se firman 131 nuevos contratos diarios. Que, además, son indefinidos. Hay que hacer mucho pero la dinámica se ha invertido claramente.
-¿Se va a presentar Rajoy pase lo que pase?
-Rajoy se presentará. No tengo la menor duda.
Noticias relacionadas