Terrorismo
Los despropósitos judiciales que facilitaron la huida de Plazaola, según Interior
Los agentes recibieron la orden de detención a las 17.22 horas; la autorización de entrada y registro en su domicilio, a las 20.40. La secretaria judicial de Vergara no se presentó hasta las 23.05
En su comunicado, el Ministerio del Interior recuerda que el etarra Alberto Plazaola fue puesto en libertad el 4 de diciembre de 2014 en ejecución de un auto de la Audiencia Nacional , «quedando desde ese momento en plena libertad, sin medida cautelar alguna ni condición de ningún tipo, habida cuenta de que el auto considera extinguida su responsabilidad penal y cumplidas las penas privativas de libertad».
Así pues, insiste el Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz , «la situación de libertad no queda, de ningún modo, condicionada por estar pendiente de resolución un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra el auto de la Audiencia Nacional que ordenó la puesta en libertad» del etarra. En consecuencia, «nuestro ordenamiento jurídico no permite establecer dispositivos de vigilancia policial permanente sobre personas que se encuentran en situación de libertad», como era el caso de Plazaola antes del fallo del Supremo.
El 10 de marzo, a las 12.56, se tiene conocimiento a través de teletipos, de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo, en virtud de la cual se decide anular el auto de la Audiencia Nacional que ordenaba la puesta en libertad de Alberto Plazaola . Desde ese momento, la noticia se difunde en todos los medios de comunicación social, aunque no es hasta las 17.22 cuando se recibe el auto ordenando la detención, puesta a disposición judicial e ingreso en prisión de Alberto Plazaola Anduaga. Durante esas horas no existe posibilidad jurídica alguna de proceder a la detención de Plazaola.
Interior confirma en su comunicado que « un grupo de personas concentradas desde primera hora de la tarde frente al domicilio de Plazaola trataban de obstaculizar dicha detención». Por otra parte, a las 20.44 se recibe el auto que autoriza la entrada y registro en el domicilio, para llevar a cabo la detención. Para practicar dicho registro era necesaria la presencia en el mismo de la Secretaria Judicial de Bergara, comisionada a estos efectos.
A las 23.05 horas, cuando se persona la Secretaria Judicial de la localidad guipuzcoana de Vergara, comisionada para la práctica de dicha entrada y registro, funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil proceden a practicar la entrada y registro del inmueble, que finaliza a las 00.00 horas, con resultado negativo.
Dispositivo intensivo
Desde entonces, prosigue el Ministerio del Interior, se mantiene un dispositivo policial intensivo para la detención, puesta a disposición judicial e ingreso en prisión de Alberto Plazaola Anduaga.
La Policía Nacional y la Guardia Civil, concluye Interior, han cumplido inmediatamente las órdenes que han sido emitidas desde el órgano jurisdiccional competente, con el dispositivo y los medios necesarios para dicho cumplimiento y, por supuesto, actuando en todo momento dentro de la legalidad vigente, que impide llevar a cabo una detención o un registro domiciliario sin la preceptiva autorización judicial.
Noticias relacionadas
- Plazaola huyó de su casa camuflado entre un centenar de militantes de Bildu
- Etarras agraciados por los «fallos» de la Justicia
- Interior defiende a la Policía ante la fuga de Plazaola: «Actuar antes habría sido ilegal»
- El Tribunal Supremo investigará la filtración que permitió la fuga del etarra Plazaola